PROVINCIALES
El Gobierno acompaña el Turismo Carretera en El Calafate

El Gobierno de Santa Cruz, a través de sus entes, acompaña por primera vez a la cuarta fecha de la temporada 2023 del Turismo Carretera que se realiza en la localidad de El Calafate. Por su parte, en dialogo con AMA Santa Cruz, su presidente de la AGVP, Mauricio Gómez Bull, se manifestó acerca del acompañamiento desde la entidad.

Por primera vez en 85 años, llega este fin de semana a la localidad de El Calafate la categoría más popular del automovilismo argentino. Se trata del Turismo Carretera que tendrá acción en el autódromo Enrique «Quique» Freile la cuarta fecha de temporada 2023.
Al respecto, el presidente de Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Mauricio Gómez Bull habló en una entrevista con AMA Santa Cruz sobre el acompañamiento por parte de la entidad. “Estamos muy contentos de haber acompañado, sobre todo en la obra, la cual hubo agentes de Vialidad Provincial realizando movimientos de suelo sin descanso durante estos últimos meses”.
“También, se colaboró en los trabajos de pintura para que el circuito quede lo más prolijo posible, por ello es una alegría enorme toda la fiesta que se vivió hoy y de acompañar al intendente de El Calafate, Javier Belloni. La verdad que es para sacarse el sombrero de lo que hicieron en tan poco tiempo”, expresó.
Finalmente, Gómez Bull indicó: “La verdad que la jornada del día sábado estuvo buenísima. El frío recién apareció pasada la tarde y esperamos con ansias ver lo que sucederá el día domingo”.
Asimismo, el sábado por la tarde se concretó en el autódromo el descubrimiento de placa en honor a quien lleva el nombre del circuito, Enrique «Quique» Freile. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el presidente de Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Mauricio Gómez Bull; el intendente de El Calafate, Javier Belloni, el presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane y autoridades provinciales.
PROVINCIALES
Santa Cruz presente en los Juegos Nacionales Evita

La provincia acompañará a 420 deportistas que representarán a la región en Mar del Plata, con todos los costos cubiertos para garantizar su participación plena.
Con un fuerte compromiso hacia el deporte y sus valores, Santa Cruz confirmó su participación en los Juegos Nacionales Evita, la competencia más importante del país en materia deportiva y social. En esta edición, serán 420 los deportistas que viajarán a la ciudad de Mar del Plata para competir en diversas disciplinas, en representación de la provincia.
El acompañamiento no se limita a lo simbólico: el transporte, el hospedaje, la alimentación y la indumentaria oficial estarán cubiertos para cada uno de los integrantes de la delegación. Este esfuerzo busca garantizar igualdad de condiciones para todos los participantes, tanto en la categoría de adolescentes como en la de adultos mayores, quienes año tras año encuentran en este espacio un lugar de integración, crecimiento y superación personal.
La confirmación fue realizada por el gobernador a través de sus cuentas oficiales, donde destacó la importancia de respaldar a quienes representan a Santa Cruz en una instancia deportiva de alcance nacional. Con un mensaje cargado de orgullo, alentó a los jóvenes y adultos mayores a competir con respeto, empatía y compromiso, elevando la bandera provincial en cada disciplina.
Los Juegos Evita se han consolidado como una vidriera para mostrar el talento deportivo del interior del país, además de fomentar valores de compañerismo y solidaridad. Para Santa Cruz, significa no solo levantar la bandera de la provincia con entusiasmo, sino también ser parte de un entramado federal que une a miles de familias a través del deporte.
El entusiasmo de los jóvenes y la experiencia de los mayores confluyen en una misma meta: representar a la provincia de la mejor manera posible. Cada entrenamiento, cada esfuerzo y cada ilusión puesta en juego se convierte en un símbolo del espíritu santacruceño, que ve en estas instancias la oportunidad de crecer y proyectar el futuro del deporte local.
La delegación viaja con la motivación de ser ejemplo dentro y fuera de las canchas, llevando consigo la responsabilidad de competir con honor y la certeza de que el verdadero triunfo se mide en valores compartidos y experiencias inolvidables.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Desarrollo Social atendió demandas en la zona centro de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre