INFO. GENERAL
El Gobierno abrió línea para denuncias de beneficiarios de planes: 300 por hora

Con la inminente marcha piquetera en el centro porteño, el Ejecutivo advirtió que le quitará el subsidio a quien corte el tránsito. El portavoz presidencial confirmó que ya han recibido 4.310 denuncias en total.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno recibió «a razón de 300 denuncias por hora» en la línea telefónica 134, que puso a disposición de beneficiarios de planes sociales «que sientan que los están amenazando» para participar de la marcha de mañana a Plaza de Mayo y aseguró que «las únicas personas que pueden perder la ayuda del Estado son aquellas que infrinjan y rompan la ley».
«Hemos recibido hasta este momento 4.310 denuncias, y estamos recibiendo a razón de 300 denuncias por hora en la línea 134», afirmó Adorni en un video publicado en la cuenta oficial de la Vocería Presidencial en la red social X.
Explicó que la línea 134 está «a disposición para cada uno de los beneficiarios de planes sociales que sientan que los están amenazando» para participar de la protesta que mañana organizaciones sociales realizarán a Plaza de Mayo.
En la conferencia de prensa que brindó Adorni esta mañana había reiterado que esa línea telefónica iba a estar abierta para «recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario».
Adorni comentó que registraron casos de «gente que es amenazada con tener que hacer trabajos extras y hasta pagar multas de 7 mil pesos si no van a las marchas como les dicen los referentes sociales».
«Hay denuncias que indican que obligan a llevar a niños a la marcha, que si no llevan niños también van a perder el beneficio y también hay denuncias en relación a pérdida de parte del beneficio y parte de lo que reciben en virtud del Plan Potenciar Trabajo», agregó.
En un mensaje para los beneficiarios de programas sociales, alentó: «Vamos a estar con los que cumplan la ley, estamos dispuestos a apoyar a cada uno de ustedes».
«Las únicas personas que pueden perder las ayudas del Estado, son aquellas que infrinjan y rompan la ley, que corten la calle o que cometan actos de violencia», abundó.
En cuanto al derecho a manifestarse, sostuvo que se «respeta» pero aclaró que «es un derecho constitucional mientras no impida la libre circulación ni afecte el orden público».
«El derecho a manifestarse no puede cercenar el derecho a la libre circulación. Podrán manifestarse en parques, plazas, e incluso sobre cada una de las veredas», comentó.
Sobre el protocolo de seguridad que dispuso la ministra del área, Patricia Bullrich, anticipó que «estarán trabajando para hacerlo cumplir» la Policía Federal Argentina, Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas