INFO. GENERAL
El Gobierno abrió línea para denuncias de beneficiarios de planes: 300 por hora

Con la inminente marcha piquetera en el centro porteño, el Ejecutivo advirtió que le quitará el subsidio a quien corte el tránsito. El portavoz presidencial confirmó que ya han recibido 4.310 denuncias en total.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno recibió «a razón de 300 denuncias por hora» en la línea telefónica 134, que puso a disposición de beneficiarios de planes sociales «que sientan que los están amenazando» para participar de la marcha de mañana a Plaza de Mayo y aseguró que «las únicas personas que pueden perder la ayuda del Estado son aquellas que infrinjan y rompan la ley».
«Hemos recibido hasta este momento 4.310 denuncias, y estamos recibiendo a razón de 300 denuncias por hora en la línea 134», afirmó Adorni en un video publicado en la cuenta oficial de la Vocería Presidencial en la red social X.
Explicó que la línea 134 está «a disposición para cada uno de los beneficiarios de planes sociales que sientan que los están amenazando» para participar de la protesta que mañana organizaciones sociales realizarán a Plaza de Mayo.
En la conferencia de prensa que brindó Adorni esta mañana había reiterado que esa línea telefónica iba a estar abierta para «recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario».
Adorni comentó que registraron casos de «gente que es amenazada con tener que hacer trabajos extras y hasta pagar multas de 7 mil pesos si no van a las marchas como les dicen los referentes sociales».
«Hay denuncias que indican que obligan a llevar a niños a la marcha, que si no llevan niños también van a perder el beneficio y también hay denuncias en relación a pérdida de parte del beneficio y parte de lo que reciben en virtud del Plan Potenciar Trabajo», agregó.
En un mensaje para los beneficiarios de programas sociales, alentó: «Vamos a estar con los que cumplan la ley, estamos dispuestos a apoyar a cada uno de ustedes».
«Las únicas personas que pueden perder las ayudas del Estado, son aquellas que infrinjan y rompan la ley, que corten la calle o que cometan actos de violencia», abundó.
En cuanto al derecho a manifestarse, sostuvo que se «respeta» pero aclaró que «es un derecho constitucional mientras no impida la libre circulación ni afecte el orden público».
«El derecho a manifestarse no puede cercenar el derecho a la libre circulación. Podrán manifestarse en parques, plazas, e incluso sobre cada una de las veredas», comentó.
Sobre el protocolo de seguridad que dispuso la ministra del área, Patricia Bullrich, anticipó que «estarán trabajando para hacerlo cumplir» la Policía Federal Argentina, Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
INFO. GENERAL
Paritaria Central: acuerdo salarial con recupero de 12 puntos por encima de la inflación

Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.
Durante la reunión, el Ejecutivo presentó dos alternativas. La primera consistía en aplicar la totalidad del recupero incluyendo la cláusula gatillo previamente acordada al valor de la Unidad Salario. La segunda, que finalmente fue aceptada por los gremios, establece:
- – Aplicación de la cláusula gatillo ya convenida
- – Un incremento del 5% en julio y del 3% en septiembre sobre el valor de la Unidad Salario
- – Instancia de revisión prevista para el último trimestre del año en curso
Este esquema implica una erogación estimada en $1.420 millones y consolida un sendero de recuperación salarial por encima de la inflación proyectada para el año próximo.
Además del aspecto remunerativo, durante la negociación también se abordaron temas de carácter laboral, destacándose el compromiso del Ejecutivo para avanzar en reencasillamientos y en el pase a planta permanente de trabajadores y trabajadoras que ya reúnen las condiciones, con implementación prevista a partir de agosto.
Con este acuerdo, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su voluntad de diálogo, su compromiso con el salario real de las y los trabajadores estatales, y su decisión de ordenar y fortalecer la estructura del empleo público provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL14 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio