SOCIEDAD
El gesto definitivo del alineamiento de Javier Milei con Israel

El Presidente regresó de urgencia al país de su gira por EEUU para reunirse con su gabinete con motivo del bombardeo iraní. A contramano de la mayoría de sus pares de la región, sobreactuó su respaldo a Israel con un abrazo con el embajador Eyal Sela, al que le cedió todo el protagonismo del «comité de crisis». Antes, en una entrevista, Milei había reiterado su apoyo «irrestricto” a las decisiones que tome el primer ministro Benjamín Netanyahu en medio del conflicto.

El presidente Javier Milei adelantó su regreso al país de la gira que estaba llevando adelante en Estados Unidos debido a la escalada del conflicto en Medio Oriente y el último ataque de Irán contra Israel. Lejos de sentar una posición neutral sobre el tema –como hicieron la mayoría de los presidentes de los países de la región y también del resto del mundo– el mandatario argentino sobreactuó su respaldo y sentó una clara posición a favor de Israel. En esa línea, recibió en su despacho de Casa Rosada al embajador israelí, Eyal Sela, a quien además sentó al lado de Victoria Villerruel durante la reunión del «comité de crisis» al que convocó en Balcarce 50.Una vez terminado el encuentro con los ministros, el Presidente no emitió palabra. El que habló en una conferencia de prensa grabada y sin preguntas fue el vocero Manuel Adorni, que dijo: «Argentina respalda enfáticamente al estado de Israel en defensa de su soberanía».
Luego, el vocero le pasó la palabra a Sela: «Vine aquí para expresar el agradecimiento del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y del presidente Isaac Herzog a Javier Milei por su clara y rotunda condena a Irán y por estar del lado correcto de la historia y de los hechos», expresó el israelí, un tanto sorprendido por la magnitud del respaldo del gobierno argentino.
De hecho, como si fuese el funcionario de mayor importancia, fue Sela quien también arrancó la reunión de gabinete. Allí contó la situación actual de Israel, que casi una hora después detalló en la conferencia de prensa. «Vine para dar información diplomática luego del ataque de Irán que fue una combinación de drones y misiles. El 99 de ellos fueron interceptados», comenzó. Luego resaltó el aspecto «simbólico» de los bombardeos, porque, dijo, «por primera vez Irán intentó atacar a Israel directamente dentro de su territorio». «Irán está hace muchos años atacando a Israel vía organizaciones terroristas como Hezbolá; los hutíes en Yemén; el Hamás o milicias de Siria o Irak, pero ayer (por el sábado) fue un intento de llevar más de 60 toneladas de explosivos hacia el centro de Israel y este es un tema que la comunidad internacional está condenando», argumentó.
Milei había viajado a Miami junto con su hermana para recibir el reconocimiento como “Embajador Internacional de la Luz” de manos de la comunidad judía Jabad Lubavitch de esa ciudad y también para visitar al empresario dueño de X, Elon Musk, al que el gobierno argentino quiere entregarle el litio que se encuentra en el norte del país. Tras esos eventos, Milei tenía planificado dirigirse a Dinamarca. Sin embargo, el mandatario canceló todos sus planes por la escalada del conflicto en Israel y este domingo aterrizó en Buenos Aires «de urgencia», antes de las 19.
El jefe de Estado se bajó del avión y del aeropuerto fue directo a Casa Rosada junto a su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, donde se reunió en su despacho con el embajador de Israel y se sacó la foto de un abrazo entre ambos. Toda una señal política que se sumó a los respaldos explícitos y al posicionamiento que el Presidente tomó durante los últimos días.
De allí ambos se fueron a participar de una reunión de gabinete en la que, además de las palabras de Sela, analizaron un informe que horas antes había realizado la jefatura de gabinete sobre la situación en Israel. Milei, el domingo temprano, había dicho que volvía al país para conformar un «comité de crisis», pero lo cierto es que en la Argentina no estaban ni el ministro de Defensa, Luis Petri –que sí viajó a Dinamarca donde firmará un acuerdo para la adquisición de aviones de caza F-16–, ni tampoco la canciller Diana Mondino, que se encontraba en Brasil donde se reunirá este lunes con su par, Mauro Vieira. Ambos estuvieron de manera virtual.
Milei y su hermana ingresaron a Casa Rosada por el salón de los bustos 19 y más tarde arribaron el ministro del Interior, Guillermo Francos; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 19.40 lo hizo la vicepresidenta, Victoria Villarruel. También asistieron el asesor presidencial Santiago Caputo; el vocero Manuel Adorni y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Cerca de las 20 ingresó el ministro de Economía, Luis Caputo. La presencia más sorpresiva, porque su área no está vinculada al tema y porque el país transita una epidemia de dengue que no está siendo abordada por el estado, fue la del ministro de Salud Mario Russo.
El jefe de Gabinete se había reunido el domingo –antes del encuentro del gabinete– «con enlaces de Inteligencia, Seguridad, Defensa, Cancillería, Interior y Estrategia», y ese grupo generó un primer informe que se fue actualizando para la reunión de la noche. El Jefe de Gabinete estuvo coordinando ese trabajo y transmitiendo la información al Presidente y al resto de los ministros. 21.30 el encuentro ya había terminado. En la reunión se prometió continuar con el seguimiento del tema y acordaron volver a reunirse para monitorear la situación. El posteo desde la cuenta de la Oficina del Presidente fue escueto: compartieron la foto en la que se lo ve a Milei en la cabeza de la mesa junto con la vicepresidenta y el Jefe de Gabinete y escribieron: «El Presidente Javier Milei encabeza una reunión de gabinete en Casa Rosada, con la participación del Embajador del Estado de Israel, Eyal Sela».
Milei se encontraba en medio de su viaje por Estados Unidos cuando se enteró de los últimos ataques de Irán contra Israel que, en su gran mayoría, fueron interceptados y no generaron daños mayores. De manera casi inmediata la Argentina salió a fijar postura y desde la Oficina del Presidente emitieron un comunicado en el que Milei expresaba “su solidaridad y compromiso inclaudicable con el Estado de Israel frente a los ataques iniciados por la República Islámica de Irán”, y agregó: «La República Argentina reconoce el derecho de los Estados-Nación a defenderse, y respalda enfáticamente al Estado de Israel en la defensa de su soberanía, en especial contra regímenes que promocionan el terror y buscan la destrucción de la civilización occidental”.
En una entrevista televisiva con el norteamericano ultraderechista Ben Shapiro, Milei ya se había expresado con elogios a Israel y puso sobre la mesa, por primera vez con honestidad brutal, las razones puramente ideológicas y hasta personales de su alineamiento. «Es muy importante entender el vínculo de la libertad con Israel. Es fundamental porque es un pueblo que además ha logrado la conjunción entre lo espiritual y lo material. Esa armonía espiritual y material genera progreso», dijo.
Algo similar había profesado respecto de Estados Unidos cuando posó hace una semana junto a la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en la base naval de Tierra del Fuego, donde además sonó el himno norteamericano. El entusiasmo respecto de Israel lo llevó, además, a reiterar su “apoyo irrestricto” a las decisiones del primer ministro Benjamín Netanyahu en medio del conflicto. Para mala suerte de Milei, la entrevista con Shapiro se grabó este miércoles, tres días antes del bombardeo iraní, pero sus declaraciones se difundieron –sin censura– este domingo, con el conflicto ya desatado. La política exterior argentina, se ve, está atada más a sus propias convicciones que a una cuestión de Estado.
PROVINCIALES
El ministro de Gobierno Nicolás Brizuela se reunió con intendentas de la zona centro por obras y recursos coparticipables

En el marco de la planificación del plan de obras que será anunciado por el gobernador Claudio Vidal el próximo 1° de mayo, el ministro de Gobierno de la provincia, Nicolás Brizuela, mantuvo una intensa agenda de trabajo con las intendentas Analía Farías, de Comandante Luis Piedra Buena, y Carina Bosso, de Gobernador Gregores.
Ambas jefas comunales viajaron a la capital santacruceña para avanzar en gestiones relacionadas con las prioridades de obras para sus respectivas localidades. Las reuniones se desarrollaron en un clima de trabajo articulado y de diálogo institucional, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial de escuchar las necesidades concretas de cada municipio y avanzar en soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de los vecinos.
En el caso de la intendenta Farías, estuvo acompañada por parte de su gabinete, y durante el encuentro con el ministro Brizuela se abordaron distintos temas, entre ellos la definición de obras prioritarias, así como también la difícil situación que atraviesan tanto la provincia como los municipios ante la baja de la recaudación nacional, que repercute directamente en los ingresos coparticipables.
Al respecto, Brizuela expresó: “Se viene un importante plan de obras que se ejecutará con fondos provenientes del acuerdo alcanzado con YPF, y que tendrá como destino específico la ejecución de infraestructura básica. Esta es una deuda histórica que muchos gobiernos dejaron pendiente en cada rincón de la provincia. Hoy estamos frente a una oportunidad para revertir esa realidad y atender demandas postergadas en sectores fundamentales como redes de agua, energía, y servicios esenciales”.
El ministro también destacó la necesidad de priorizar, de forma consensuada con los municipios, las obras que verdaderamente respondan a las necesidades estructurales más urgentes de cada comunidad: “Hay un atraso muy grande en infraestructura en la provincia, y por eso estamos dialogando con cada intendente, escuchando y decidiendo juntos qué proyectos deben avanzar con mayor urgencia”.
Protección Civil: planificación del Plan Invernal
En paralelo a estas reuniones, Brizuela también visitó las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, donde fue recibido por su titular Sandra Gordillo. Allí, se interiorizó sobre el Plan Invernal 2025 que el gobierno implementará en toda la provincia para prevenir y mitigar situaciones de emergencia climática ante la llegada del invierno.
En el encuentro se repasaron los lineamientos generales del plan, se evaluaron recursos disponibles y se habló de la articulación con los municipios para garantizar una respuesta rápida y coordinada en caso de contingencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES22 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio