PROVINCIALES
El Frente de Todos se prepara para homenajear a Néstor Kirchner

En Río Gallegos diferentes organizaciones se preparan de cara al jueves, en el marco del 12° aniversario de la muerte del ex presidente. El Mausoleo será el lugar elegido para las congregaciones.
Este jueves 27 de octubre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. La figura política central del Frente para la Victoria (Ahora Frente de Todos) será recordada, como cada año, a lo largo y ancho del país. En Santa Cruz y sobre todo en Río Gallegos, no será una jornada más. Las diferentes estructuras políticas que integran el frente político ya se preparan para movilizar en el marco de la jornada. Una vez más el punto de encuentro –aunque en diferentes horarios como el año pasado- será el mausoleo ubicado en el cementerio local. Los espacios marcharán bajo las consigas de memoria del ex presidente. Otro de los puntos de encuentro será el Centro Integrador Comunitario del barrio del Carmen, en donde se encuentra emplazado el monumento a su figura, siendo este lugar el génesis de la carrera política del mandatario.
Un 27 de octubre de 2010 se conoció el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. La noticia conmovió a un país entero y al resto del continente, con presidentes que esa misma semana viajaron a Río Gallegos para darle el último adiós al mandatario. Aquel acto, realizado once años atrás en el mausoleo ubicado en el cementerio de la ciudad capital, movilizó a miles y miles de personas que llegaron a la localidad desde diferentes puntos de Santa Cruz para rendirle homenaje.
El mandatario nacional, que había sido intendente de Río Gallegos y gobernador de Santa Cruz, logró calar hondo en la historia política del país. Ese mediodía las diferentes agrupaciones políticas que integran del Frente de Todos se movilizarán hacia el mausoleo en el cementerio local.
En 2014 se aprobó en Santa Cruz el feriado por el fallecimiento del ex mandatario. Se declaró Feriado Provincial Permanente el día 27 de octubre de cada año, en homenaje a Kirchner.
En la norma se establece que el alcance del feriado será “obligatorio en todo el ámbito provincial” de manera análoga a los feriados nacionales. En ese mismo boletín se publica el Decreto 0132, de promulgación de la ley. (Tiempo Sur)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”