Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Frente de Todos presentó un proyecto en la Corte Suprema para ampliar a 16 el número de miembros

Publicado

el



El proyecto de ley lo presentó el senador Alberto Weretilneck y propone que haya varios cambios en la Corte Suprema, entre ellos sumar más miembros.

El Frente de Todos presentó un nuevo proyecto en la Corte Suprema de Justicia mediante el senador rionegrino, Alberto Weretilneck. Este mismo, consta de ampliar el número de miembros de la misma a 16. Según el texto que presentó el oficialismo, esta iniciativa tiene como objetivo “fortalecer el rol institucional del Máximo Tribunal proponiendo una integración que promueva la igualdad entre hombres y mujeres y que efectivamente garantice el federalismo que establece el artículo primero de nuestra Constitución, ampliando su conformación actual a DIECISEIS (16) miembros y dividiéndola en salas”, según reza el comunicado.

Luego, dice que en su composición “deberá garantizarse y promoverse la paridad de género y el federalismo. A los fines de garantizar el federalismo, la Corte deberá integrarse con al menos TRES (3) integrantes por cada región, debiendo ser naturales de ella, o teniendo al menos ocho años de residencia inmediata en la región”.

Los puntos centrales del proyecto que presentó el oficialismo en la Corte Suprema son los siguientes:

Amplía la corte a 16 magistrados

Establece la paridad de género

Cupo Federal: 5 regiones (Ciudad – Bs As – Norte – Centro – Sur) – Mínimo 3 magistrados por cada una de las regiones

Divide en 5 salas de 3 miembros cada una. Se arman por sorteo en cada caso para evitar concentración de poder

El presidente de la Corte será designado por el voto mayoritario de la totalidad de los magistrados que la integran. La presidencia será ejercida por un periodo de UN (1) año. No podrá elegirse un presidente de la misma región en forma consecutiva.

“La actuación de las últimas semanas de la Corte Suprema en relación a la conformación del Consejo de la Magistratura ha agravado un proceso que viene acentuándose desde hace tiempo: una politización de la Corte en el peor sentido de la palabra, y la concentración de un enorme poder en manos de CUATRO HOMBRES”, informa el documento presentado.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.