SOCIEDAD
El Frente de Todos presentó un proyecto en la Corte Suprema para ampliar a 16 el número de miembros

El proyecto de ley lo presentó el senador Alberto Weretilneck y propone que haya varios cambios en la Corte Suprema, entre ellos sumar más miembros.

El Frente de Todos presentó un nuevo proyecto en la Corte Suprema de Justicia mediante el senador rionegrino, Alberto Weretilneck. Este mismo, consta de ampliar el número de miembros de la misma a 16. Según el texto que presentó el oficialismo, esta iniciativa tiene como objetivo “fortalecer el rol institucional del Máximo Tribunal proponiendo una integración que promueva la igualdad entre hombres y mujeres y que efectivamente garantice el federalismo que establece el artículo primero de nuestra Constitución, ampliando su conformación actual a DIECISEIS (16) miembros y dividiéndola en salas”, según reza el comunicado.
Luego, dice que en su composición “deberá garantizarse y promoverse la paridad de género y el federalismo. A los fines de garantizar el federalismo, la Corte deberá integrarse con al menos TRES (3) integrantes por cada región, debiendo ser naturales de ella, o teniendo al menos ocho años de residencia inmediata en la región”.
Los puntos centrales del proyecto que presentó el oficialismo en la Corte Suprema son los siguientes:
Amplía la corte a 16 magistrados
Establece la paridad de género
Cupo Federal: 5 regiones (Ciudad – Bs As – Norte – Centro – Sur) – Mínimo 3 magistrados por cada una de las regiones
Divide en 5 salas de 3 miembros cada una. Se arman por sorteo en cada caso para evitar concentración de poder
El presidente de la Corte será designado por el voto mayoritario de la totalidad de los magistrados que la integran. La presidencia será ejercida por un periodo de UN (1) año. No podrá elegirse un presidente de la misma región en forma consecutiva.
“La actuación de las últimas semanas de la Corte Suprema en relación a la conformación del Consejo de la Magistratura ha agravado un proceso que viene acentuándose desde hace tiempo: una politización de la Corte en el peor sentido de la palabra, y la concentración de un enorme poder en manos de CUATRO HOMBRES”, informa el documento presentado.
28 DE NOVIEMBRE
Se jugó la 2° fecha de la Liga Súper 5 de Handball

La segunda fecha de la Liga de Super Cinco se jugó el 26 y 27 de Abril en Puerto Natales. Gallito González referente de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, destacó la participación del Club Baguales de Punta Arenas y el buen desempeño de los chicos y chicas de los diferentes equipos.

Se jugaron varios partidos en todas las categorías y desde la organización ya se está trabajando para la tercera fecha, donde esperan la participación del Club Balonmano de Punta Arenas con sus categorías formativas.
Los próximos pasos para la escuela municipal de 28 de Noviembre, obviamente que sera la 3° fecha de la Liga Super 5, pero también, en los torneo provinciales que se vienen en diferentes categorías.
La Liga de Super Cinco de a poco se va consolidando y sigue adelante con éxito y una gran participación y entusiasmo de los chicos y chicas involucrados.
Con información de Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera