Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Frente de Todos no avalará la interpelación a Cecilia Velázquez

Publicado

el



Así lo adelantaron diputados y diputadas de la bancada mayoritaria en la Legislatura de Santa Cruz. Recordaron que hace poco más de 15 días la oposición tuvo oportunidad de conocer las gestiones del Poder Ejecutivo, y preguntar todo lo relativo a Educación, por lo que esta nueva instancia tiene el objetivo de “generar una vidriera para confundir a la opinión pública”.

El Bloque del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, adelantó este domingo que diputados que conforman esta bancada parlamentaria no asistirán a la sesión extraordinaria solicitada por la oposición, citada para este lunes en horas de la mañana, con el objetivo de interpelar a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez.

Así lo sostuvieron integrantes del bloque mayoritario, argumentando que “hace 15 días tuvimos la presentación del Informe de Gestión del Poder Ejecutivo, marco en el que cada bancada presentó requerimientos, tuvo más de una hora para pedir ampliaciones sobre acciones que se llevan adelante, y creemos que ese era el momento para obtener toda la información que cualquier diputado o diputada considerara necesario conocer”, agregando que “tuvimos que pedir extender el plazo para que la oposición presente sus requerimientos, ya que no lo habían leído, además de que se retiraron bastante antes de que finalizara la sesión, cuando precisamente se les estaba respondiendo a sus preguntas”.

A partir de esta afirmación, consideraron que “estamos convencidos de que este pedido de interpelación, que no vamos a avalar con nuestra presencia, sólo tiene el objetivo de generar una vidriera para confundir a la opinión pública, sacando rédito político de una problemática real, buscando mostrarse interesados e interesadas por la Educación, cuando la realidad demuestra lo contrario, ya que cuando fueron parte del Gobierno Nacional – no hace tanto en la gestión de Mauricio Macri – ni siquiera abrieron negociaciones paritarias para el sector docente, dieron de baja el Programa ‘Conectar Igualdad’, nunca pidieron inversiones para escuelas en mantenimiento, construcción y paralizaron obras; o tan sólo hace unos meses, votando en contra del presupuesto nacional en el Congreso, que contenía fondos necesarios para sostener nuestra Educación pública”.

Independientemente de esta instancia de diálogo interpoderes, desde el Frente de Todos se informó que “diputados y diputadas de nuestro espacio político nos hemos reunido con las autoridades del Consejo Provincial de Educación, del Ministerio de Economía y también de Gobierno y en ese encuentro realizamos el intercambio entre nuestras inquietudes y preocupaciones, y pudimos conocer las estrategias planteadas al respecto desde la cartera educativa”, por lo que aseguraron: “confiamos en que nuestro Gobierno Provincial está trabajando para resolver lo que haya que resolver, con la ayuda y participación de Intendentes, concejales, padres y alumnos, quienes realmente están interesados en garantizar que esto así suceda, no sólo para los medios, y que nuestros chicos y chicas puedan retomar las clases como corresponde”


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.