Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El FMI aprobó el nuevo programa para Argentina: cuándo llegará el primer desembolso

Publicado

el



El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el préstamo de 45.000 millones de dólares para la Argentina.

Este viernes el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio luz verde al préstamo de 45.000 millones de dólares para la Argentina. Fue luego de una negociación entre el país y el organismo que se extendió a lo largo de varios meses y que generó fisuras internas en el oficialismo.

El primer desembolso de 9800 millones será en los próximos días y permitirá hacer el pago correspondiente al 22 de marzo, que había sido prorrogado hasta el próximo 31.

El aval llegó luego de que los 24 directores se reunieran esta mañana a debatir durante varias horas los detalles del acuerdo, que finalmente no fue aprobado por unanimidad, ya que hubo algunas abstenciones a la hora de la votación.

De esta manera, ahora el FMI podrá dar comienzo al Extended Fund Facility, que consistirá en el préstamo de 45.000 millones de dólares para pagar el préstamo contraído en 2018, a pagar luego en 2026, tras un período de 4 años y medio gracia, y hasta el año 2034.

A partir de esto, el gobierno argentino se comprometió a una reducción del déficit fiscal, que sería del 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024. El acuerdo incluirá incrementos de tarifas y otras medidas como la suba de la tasa de interés. Cabe recordar que esta semana el Banco Central decretó la tercera suba del año.

El acuerdo con el FMI fue aprobado la semana pasada por el Senado, que convirtió el ley la media sanción dada el 10 de marzo por Diputados. En ambas cámaras hubo una fuerte división entre el sector “cristinista” y el “albertista” y los votos de la oposición definieron el resultado final.

Tras esto, el presidente Alberto Fernández celebró el acuerdo y expresó su compromiso de que el país pueda cumplirlo.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.