28 DE NOVIEMBRE
El escritor Aníbal Albornoz Ávila y Perla Flores participaron en la 29° Edición de la Feria Provincial del Libro en Río Gallegos

La participación de Aníbal Albornoz Ávila y Perla Flores en la Feria Provincial del Libro representa una oportunidad única para compartir su talento y creatividad con el público asistente
El reconocido escritor Aníbal Albornoz Ávila y la talentosa bailarina Perla Flores viajaron el pasado viernes a la ciudad de Río Gallegos para formar parte de la 29° Edición de la Feria Provincial del Libro. Durante el evento, presentaron dos obras tituladas «Canto Deudo» y «Sepultados en el Viento».
Albornoz Ávila comentó: «Recibimos la invitación hace tiempo y yo tenía dos obras de teatro danza, además de una invitación de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Santa Cruz para participar en una charla de escritores de la provincia este domingo».
El escritor agregó: «Estos dos trabajos son el resultado de textos, puesta en escena y dirección general por mi parte, y la escenografía, coreografía e interpretación a cargo de Perla Flores».
Además, Albornoz Ávila destacó que su obra «Canto deudo» fue presentada antes del documental «Madres del carbón», realizado por Mariana Menna, en el auditorio del evento.
La participación de Aníbal Albornoz Ávila y Perla Flores en la Feria Provincial del Libro representa una oportunidad única para compartir su talento y creatividad con el público asistente. Sus trabajos fusionan la literatura y la danza, ofreciendo una experiencia artística enriquecedora para todos los presentes.
El reconocido escritor Aníbal Albornoz Ávila y la bailarina Perla Flores se sumaron a la 29° Edición de la Feria Provincial del Libro en Río Gallegos. Presentaron las obras «Canto Deudo» y «Sepultados en el Viento». Albornoz Ávila mencionó que recibieron la invitación con anticipación y también participarán en una charla de escritores organizada por la SADE de Santa Cruz. Destacó la colaboración de Perla Flores en la puesta en escena y coreografía de las obras. «Canto Deudo» fue presentada antes del documental «Madres del carbón».
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos