INFO. GENERAL
El Ejército defendió su accionar ante las denuncias por abuso sexual en el Regimiento de Gualeguaychú

En un comunicado, dijo haber trasladado al suboficial acusado desde el cuartel entrerriano donde ocurrieron los hechos a Campo de Mayo. El Ejército se puso “a disposición” de la Justicia Federal.
El Ejército Argentino aseguró hoy haber accionado ante las denuncias de abuso sexual en el Regimiento Dragones de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, y que de allí trasladó preventivamente a un suboficial acusado a Campo de Mayo ante las primeras acusaciones que surgieron.
En el comunicado si bien no lo nombran, hacen referencia al suboficial Víctor Mercado, uno de los señalados en las denuncias y que había sido trasladado a Campo de Mayo cuando surgieron las primeras denuncias.
“En aquella oportunidad, y en cumplimiento del protocolo institucional ante casos de violencia de género, el Ejército llevó adelante las actuaciones administrativas pertinentes para la comisión de una falta grave, aplicó las consecuentes medidas disciplinarias y determinó el cambio de destino del acusado a fin de proteger los derechos de la presunta víctima”, sostuvo el Ejército en el comunicado.
No obstante, lo que el comunicado omitió es que Mercado sí fue trasladado desde el Regimiento a Campo de Mayo pero con un buen puntaje que le dio en su ficha el mayor Facundo Candiotti, este último también detenido hoy a raíz de encubrir los supuestos abusos cometidos por sus subalternos.
“En este momento, la Institución se encuentra a disposición de las autoridades judiciales actuantes a fin de colaborar con sus requerimientos”, cerró el Ejército en el comunicado.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones