PROVINCIALES
El Ejecutivo suspende la paritaria central y ATE va a paro

«Exigimos de manera inmediata se programe una nueva fecha de audiencia paritaria, como así también, una oferta salarial que cubra el costo de vida real», expresó la organización sindical.

En el día de hoy, minutos antes de la reunión paritaria central, el Ministerio de Trabajo de la provincia a instancias del Ejecutivo suspendió la mesa negociadora sin fecha de próxima audiencia.
«Nuestra organización sindical, como el conjunto de lxs trabajadorxs estatales aguardaban con expectativas el encuentro paritario dado que el Ejecutivo debía mejorar la oferta salarial posterior al rechazo de los porcentajes anteriores», informó ATE a través de un comunicado.
La Asociación Trabajadores del Estado indicó que dicha decisión de cortar el diálogo «resulta inentendible en el marco de los mecanismos institucionales existentes, pero es coherente con las medidas unilaterales que vienen el gobierno provincial está tomando en el último tiempo».
Debido a esta negativa para mejorar la oferta salarial, en un contexto donde se prevé que la inflación minorista se ubicará en 55 por ciento para diciembre de este año, ATE anunció que convocará una medida de fuerza con paro y movilización para el día 23 de marzo en toda la Provincia de Santa Cruz.
«Exigimos de manera inmediata se programe una nueva fecha de audiencia paritaria, como así también, una oferta salarial que cubra el costo de vida real», expresaron.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos