PROVINCIALES
El dramático rescate de un niño en Santa Cruz, tras un violento vuelco: «Hay que llevarlo al hospital»

El menor necesitaba un respirador y un turista lo llevó de urgencia a la ciudad portuaria. Posteriormente fue trasladado a Río Gallegos y se encuentra fuera de peligro. Detalles del acto heroico

Tres jóvenes de Buenos Aires se embarcaron en una aventura por la Patagonia a bordo de un Chevrolet 400 sin saber que -por cosas del destino-, uno de ellos terminaría haciendo un acto heroico tras salvarle la vida a un nene, cerca de San Julián.
Maxi Rosano, Alan Rucci y Walter Massimino estaban volviendo a su provincia cuando, el pasado 11 de febrero, notaron un vuelco en la Ruta Nº 3. Tal como lo informó La Opinión Austral, el hecho tuvo lugar a 80 kilómetros de la ciudad.
Aunque tres de los ocupantes de ese Honda Fit habían terminado con algunas lesiones, un menor de siete años no podía respirar. Los chicos bonaerenses decidieron bajar y dar una mano en lo que fuera. Iban pasando los minutos, y el nene se estaba poniendo pálido, no podía respirar.
Por lo que Maxi, conductor del Chevrolet decidió mover el asiento trasero del auto que luego hizo las veces de camilla para el nene y embarcaron el viaje junto a la madre del menor y unos enfermeros que habían llegado a dar una mano.
«Hay que llevarlo al hospital» dijo Maxi antes de subir a la improvisada comisión a Puerto San Julián. Iban a 150 Km/h, cada segundo que pasaba era vital. El nene estaba poniéndose cada vez más pálido. En el camino se cruzaron con los bomberos que les dieron un cuello ortopédico para el paciente.
En el medio, los rezos. Quienes iban a bordo del Chevrolet empezaron a recitar el «Ángel de la guardia». Hasta que, finalmente, llegaron al a ciudad portuaria.
En declaraciones al diario Río Negro, la madre del menor, contó cómo continuó la lenta recuperación de su hijo y el agradecimiento de por vida a quienes le dieron una mano: «De San Julián nos derivaron a Río Gallegos, donde estuvo cuatro días en Terapia Intensiva. Además de los golpes, tenía una costilla fisurada y una contusión en un pulmón, por eso le costaba respirar. Ahora ya seguimos con los cuidados desde El Calafate. Mi hijo se está recuperando. Estaré eternamente agradecida».
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios