Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El dialogo para consolidar el compromiso con la Educación

Publicado

el


En los últimos 10 meses, el Gobierno de Santa Cruz ha implementado importantes medidas en el sistema educativo, logrando mejoras salariales, inversiones en infraestructura escolar y fomentando el diálogo con los gremios docentes. Estas acciones tienen como objetivo garantizar un entorno educativo adecuado para docentes y estudiantes en toda la provincia.

Uno de los pilares de esta gestión ha sido el trabajo para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas. Con una inversión constante, se ha avanzado en la renovación de calderas, mejoras en infraestructura y el equipamiento necesario para asegurar que las instituciones educativas funcionen en condiciones adecuadas. Además, la presencia activa de las autoridades del Consejo Provincial de Educación en cada localidad muestran el compromiso del gobierno en dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa.

Según un informe reciente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, Santa Cruz es la segunda provincia que mejor salario paga a sus docentes. Un maestro de grado con 10 años de antigüedad, según informa el Ministerio, percibe un salario de $701.465, aunque con la última actualización el número real del último mes fue de $779.315,64, lo que posiciona a la provincia por encima de la media nacional.

A pesar de este contexto, ADOSAC ha convocado a un paro de 48 horas para esta semana en reclamo de una recomposición salarial. El Gobierno lamenta esta decisión y destaca que el diálogo siempre ha sido una prioridad. El llamado a paritarias previsto para la próxima semana es una muestra de que los canales de negociación siguen abiertos, con la voluntad de llegar a acuerdos que beneficien a todos los sectores involucrados.

Desde el Gobierno Provincial se reitera que, tras años de dificultades y falta de diálogo en gestiones anteriores, se está trabajando para mejorar el sistema educativo en su conjunto, con un enfoque en soluciones concretas y sostenibles.


Avisos

PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.