Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

“El despacho de la Ley de Enjuiciamiento es Inconstitucional”

Publicado

el


Así lo indicó el titular del Bloque UxP-PJ Eloy Echazú, al finalizar la última sesión ordinaria en la que el despacho de comisión tomó estado parlamentario y se encuentra en artículo 64.

En el desarrollo de las comisiones parlamentarias, el oficialismo votó el despacho del proyecto 121/24 enviado por el Poder Ejecutivo. Durante las reuniones, “no se aceptó ninguna propuesta para enriquecer la futura norma, no autorizaron las invitaciones a la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial para que nos puedan realizar las observaciones que creen convenientes”, indicó el Presidente del Bloque UxP-PJ.

“Ese despacho que hicieron por mayoría es inconstitucional no hay otra descripción de la situación, el oficialismo no quiso escuchar ninguna propuesta”, indicó Echazú quien indicó “en la comisión de Asuntos Constitucionales dijeron que íbamos a poder invitar a distintas personas para la comisión de Legislación General y cuando llegamos a esa instancia lo votaron por mayoría sin escuchar, ni considerar nuestras opiniones”.

“La situación es simple, hoy en el estado en el que está este despacho, habilita a un sinnúmero de presentaciones judiciales”, explicó el Legislador quien agregó “hay una serie de artículos en los que entendemos que chocan directamente con la Constitución Provincial”

“Estamos observando que las personas que deben conducir los destinos de la provincia y quienes deben acompañar desde la Cámara, no aceptan ni escuchan propuestas, actúan desde el individualismo. Nosotros en nuestro rol de oposición queremos ayudar pero no nos dejan o no quieren”, finalizó.


28 DE NOVIEMBRE

Comisión de Asuntos Constitucionales da despacho favorable al proyecto “Santa Cruz Puede”

Publicado

el


La iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, agregando valor, reduciendo costos y generando empleo en Santa Cruz.

Este lunes, se desarrolló la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”. Esta empresa busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, permitiendo agregar valor a la misma, reducir costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños.

El Diputado Fernando Españón, legislador del bloque Por Santa Cruz, destacó las instancias de diálogo que ha atravesado la iniciativa: “Es una ley muy consensuada, las cuestiones que incomodaban a algunas instituciones fueron modificadas”, expresó.

Este miércoles 26 de junio, el Proyecto N° 144 será evaluado por la comisión de Legislación General. Al respecto, Españón opinó: “Es una herramienta muy importante para nuestro gobierno, una herramienta que ha salido de una de las comisiones y que se va a tratar en la Comisión de Legislación General. Es muy importante que solo se hable de cuestiones de alimentos, como lo ha planteado el gobernador Claudio Vidal. Va a ser mucho más abarcativa y se ha tenido en cuenta también lo que han planteado muchas instituciones. La cuestión inmobiliaria se ha sacado del proyecto, como lo habían pedido muchos sectores.”

Agregó: “Ha sido una ley muy consensuada y las cuestiones que molestaban a algunas instituciones han sido eliminadas”. Manifestó Españón: “Creo que va a ser un puntapié para activar la producción. La ley también aborda el turismo, con todos los elementos necesarios para potenciarlo, así que es mucho más amplia de lo que algunos medios están planteando. Nuestro gobierno se caracteriza por la presencia de nuestros ministros en la Cámara de Diputados, para que vengan a explicar y que los diputados de la oposición también puedan resolver todas sus dudas.”

Y añadió: “Creo que ha sido claro, ayer los diputados de la oposición no plantearon un solo esquema, simplemente retransmitían lo que ya había sido consensuado con algunas instituciones. Por ese lado, estamos tranquilos. Creo que es una buena herramienta para nuestro gobierno”, finalizó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.