RIO TURBIO
“El Desafío del Puma ya se instaló en la Region”

Valeria Álvarez y Ariel Ramírez, referentes del Desafío del Puma, brindaron detalles en “Te Paso la Pelota” acerca de la segunda edición del evento, que se desarrolló el sábado 3 de diciembre en el predio del Club Andino.
Autor tepasolapelota
En principio, Valeria recordó que en el primer desafío corrió y, en esta oportunidad, se dedicó íntegramente a la organización: “Lo venimos preparando hace meses, hay mucha gente detrás de este evento. Pese al clima con el viento y la nieve, eso es el trail. La gente se fue feliz y agradecida”, señaló.
Por su parte, Ariel destacó que este año se animaron a elevar la vara: “Decidimos, en un principio, estirarnos en cuanto a los corredores. Vino gente de toda la provincia e, incluso, del vecino país de Chile. Completamos los 300 inscriptos en menos de una semana y media, fue impresionante. Preparamos 3 recorridos, fue todo un desafío para el grupo de trabajo”, afirmó.
“Con la tecnología que tenemos, se usan los GPS de los relojes o el celular para armar el recorrido previamente, eso marca la elevación de los cerros, el descenso. En Río Turbio podemos ofrecer dificultades media y alta. Llevamos adelante las distancias de 7, 13 y 25 kilómetros. Este año buscamos duplicar eso también”, destacó.
En cuanto a la carrera, Valeria detalló que todas las distancias largaron desde Valdelén: “Bajaron por el Bosque de Duendes, zona de piletones que es la trepada más importante. Los de 7 kilómetros se volvían por el Chiflón, mientras que los de 13 y 25 tenían una parte que te llevaba a Mazaruca”, subrayó.
“Armamos los kits en base a lo que podemos ofrecer. No pueden faltar las remeras, bebidas isotónicas, una barrita de cereal, un regalo extra. Buscamos que el corredor que pague por su inscripción se lleve algo lindo. Con eso también se abona la medalla finisher que se le da al que termina la carrera”, destacó Ramírez.
“Yo creo que ya se instaló el Desafío del Puma. Mucha gente que se quedó afuera nos hizo muchas consultas. Además, pusimos el Desafío de los Pumitas, donde niños de 3 a 12 años estuvieron participando. Queríamos hacer lo mismo que con los grandes. Le dimos su número y su medalla. Hicimos hincapié en que hagan el recorrido de la carrera. Corrieron desde 200 a 600 metros”, recalcaron.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera