INFO. GENERAL
El consumo de Cannabis puede alterar la química cerebral de forma permanente, según una neurocientífica estadounidense

Yasmin Hurd, médica del Mount Sinai en Nueva York, advirtió que también puede producir el aumento de trastornos psiquiátricos a largo plazo.
La doctora Yasmin Hurd, neurocientífica del Mount Sinai en Nueva York, reveló en una conferencia en la Universidad de Harvard que el consumo de cannabis puede alterar la química cerebral de forma permanente.
“El cannabis contiene más de 500 sustancias químicas, incluidos más de 140 cannabinoides que tienen un mayor o menor grado de actividad psicofarmacológica”, indicó Hurd. Además, señaló que muchos jóvenes estadounidenses están subestimando los efectos a largo plazo de la marihuana.
La neurocientífica explicó que el efecto que causa el consumo de esta droga en las personas puede, además de alterar la química cerebral, generar distintos problemas psiquiátricos a futuro.
En la conferencia sostuvo que si esta droga fuera benigna “nadie la usaría” y señaló que alrededor del 30% de las personas que consumen cannabis habitualmente sufren de problemas o trastornos psiquiátricos.
La investigación de Yasmin Hurd surge en un contexto donde la venta de esta droga aumentó en los últimos años en Estados Unidos y se legalizó en varios Estados del país. Sin embargo, la neurocientífica declaró que el cannabis podría causar efectos a largo plazo que todavía no fueron descubiertos.
Por último, Hurd explicó que los cannabinoides en el THC (principal sustancia activa del cannabis) interactúan, alteran los receptores y crean la sensación que siente una persona cuando consume. “Si se siente intoxicante, significa que se une a un receptor y cambia tu cerebro. La pregunta es por cuánto tiempo, y ¿aumenta el riesgo de trastornos psiquiátricos?”, puso en duda la doctora.
INFO. GENERAL
Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.
La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.
Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal