PROVINCIALES
El Cónsul de Chile contó cuáles serán los requisitos ante la apertura de pasos fronterizos

Sergio Valenzuela León dio detalles acerca del anuncio del país vecino. «Las fronteras no se van a volver a cerrar», sostuvo. Qué se solicitará.

Chile anunció la apertura de la totalidad de los pasos fronterizos a partir de 1 de mayo próximo. Sobre esto habló el Cónsul de Chile Segio Valenzuela León, quien dio detalles sobre el trabajo realizado y cómo se trabajará.
En primer lugar destacó que esta decisión se tomó teniendo en cuenta que los números de contagio han bajado fuertemente en Chile y los países fronterizos, y el sistema de vacunación.
El 1 de mayo será la apertura, y aún resta trabajar detalles en el aspecto funcional como por ejemplo el horario de atención, lo cual se coordinará con las autoridades de cada país.
Remarcó que los requisitos para ingresar son menores, ya que solo se deberá presentar una declaración jurada y el seguro de salud “porque siempre es una protección. Es común y corriente como cuando uno lo contrata al viajar al exterior en caso de requerir atención media, medicación o internación”. Ya no se solicitará el test PCR.
Estimó que los horarios serán similares a los de invierno, y podrán tener algún ajuste con la llegada del invierno.
“Logramos salir adelante con una buena coordinación sanitaria y un programa de vacunación”, manifestó Valenzuela León. Al ser entrevistado por El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.
Asimismo recalcó que se abrirán los pasos y la intención es que no se cierren “aunque hubiera un recrudecimiento de números de contagios. A lo sumo si el caso es muy difícil, pero las fronteras no se van a volver a cerrar”.
PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.
En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.
Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.
Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país