Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Consejo Superior de la UNPA sesiona en San Julián

Publicado

el


El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral desarrollará mañana y el viernes en la Unidad Académica San Julián la tercera sesión ordinaria del presente periodo académico, durante la cual autoridades y representantes de las cinco unidades de gestión abordarán el siguiente temario

1. APROBACIÓN DE ACTAS PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA (27 y 28 de abril) Y SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA (8 y 9 de junio) 2023 DE CONSEJO SUPERIOR

2. NOTAS RECIBIDAS

3. INFORMES

4. HORA DE PREFERENCIA

5. RESOLUCIONES AD-REFERENDUM

– Resolución N° 0755/23-R-UNPA EXCEPTÚA del cumplimiento del Art.6 inciso c) del Anexo de la Resolución N° 133/22-CS-UNPA en los trámites de designación docente.

6. MODIFICACIÓN RESOLUCIÓN N° 139/22-CS-UNPA CRONOGRAMA DE SESIONES ORDINARIAS CONSEJO SUPERIOR.

7. REGLAMENTO TESINA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL. EXPEDIENTE N° 0105.241/2023-RECT

8. ADHESIÓN SUPLEMENTO AL TOTULO UNIVERSITARIO RESOLUCIÓN 2017-2405-APNMEEXPEDIENTE N° 0105.951/2023-UACO

9. CONVALIDACIÓN DEL TÍTULO DE MARIANA DORALI ZAMBRANO RODRIGUEZ. EXPEDIENTE N° 0103.549/2022-RECT

10. CONVALIDACIÓN DEL TÍTULO DE JESUS DAVID MARQUINA GUERRERO. EXPEDIENTE N° 0102.433/2021-RECT

11. DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE EXTENSIÓN EN GESTIÓN Y TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL DE HIDROCARBUROS. EXPEDIENTE N° 0106.791/2023-UACO

12. PUBLICACIONES UNPAEDITA.RESULTADO CONVOCATORIA 2023. EXPEDIENTE N° 0105.073/2023-RECT

13. DISTRIBUCIÓN DE SUBSIDIOS 2º CUOTA 2023. PROYECTOS TIPO I. EXPEDIENTE N° 0105.678/2023-RECT

14. DESAFECTACIONES SUBSIDIOS DE PROYECTOS PDTS 2023. EXPEDIENTE N° 0106.454/2023- RECT

15. SEMINARIO DE POSTGRADO. DOCENTE RESPONSABLE: DRA. MARIELA PAULA SÁNCHEZ. CONVOCATORIA PERIODO ACADÉMICO 2023. EXPEDIENTE N° 0106.449/2023-UARG

16. CURSO DE POSTGRADO «FUNDAMENTOS AVANZADOS DE ÓPTICA Y SUS APLICACIONES EN INGENIERÍA». EXPEDIENTE N° 0106.450/2023-UARG

17. CAMBIO DIRECCIÓN TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE HUECKE, CINTHIA MARINA, ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES. EXPEDIENTE N° 0103.228/2022- RECT

18. MODIFICACION TÍTULO TESIS MARIA LAURA ALMADA, ALUMNA MAESTRÍA P12.  EXPEDIENTE N° 0106.829/2023-RECT

19. MODIFICACION TITULO TESIS REINHARD BRAND, ALUMNO P16 DOCTORADO EN CIENCIAS APLICADAS. EXPEDIENTE N° 0106.926/2023-RECT

20. PLAN DE TESIS DE CARLOS JAVIER ANDRADE, ALUMNO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES – DIRECTORA: DRA. SILVANA ESPINOSA CODIRECTORA: DRA. YUSARA ISIS MASTROCOLA. EXPEDIENTE N° 0106.965/2023-RECT

21. PLAN DE TESIS DE FABIOLA ALEJANDRA MANCILLA PINDA, ALUMNA DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES – DIRECTOR: DR. NESTOR HORACIO BORQUEZ CO DIRECTORA: DRA. MARIELA SÁNCHEZ. EXPEDIENTE N° 0106.966/2023-RECT

22. PLAN DE TESIS DE LA PROF. JULIETA ALDANA BLÁZQUEZ ALUMNA DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES –DIRECTOR: DR. ALEJANDRO FABIÁN GASEL  CODIRECTOR: DR. JUAN ANTONIO ENNIS. EXPEDIENTE N° 0107.007/2023-RECT

23. PLAN DE TRABAJO DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE IVANA GABRIELA BASLUT,  ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTORA: MG. FABIANA GILARDONI. EXPEDIENTE N° 0106.907/2023-RECT

24. PLAN DE TRABAJO DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE KARINA VANESA NAHUIN,  ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTORA: DRA. PATRICIA MARICEL KONIC. EXPEDIENTE N° 0106.904/2023-RECT

25. PLAN DE TRABAJO DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE LETICIA SUSANA CORBELLINI, ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTORA: MG. FABIANA GILARDONI. EXPEDIENTE N° 0106.906/2023-RECT

26. PLAN DE TRABAJO DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE LILIANA MABEL MEDINA, ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTOR: MG. GUSTAVO BELTRAMI. EXPEDIENTE N° 0106.905/2023-RECT

27. PLAN DE TRABAJO DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE MAXIMILIANO GERMAN GIRAUD BILLOUD, ALUMNO DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTORA: MG. MARÍA JOSÉ LÓPEZ CO DIRECTOR: DR. AGUSTÍN IGNACIO ARANCIAGA. EXPEDIENTE N° 0106.909/2023-RECT

28. PLAN DE TRABAJO DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE YAMILA SUSANA AGUIRRE,  ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTORA: MG. VIVIANA CARLA ROMÁN CO DIRECTOR: MG. ANIBAL NAHUEL TUDELA. EXPEDIENTE N° 0106.908/2023-RECT

29. PLAN DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE CECILIA MIRNA GAITAN, ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES – DIRECTORA: MG. INGRID TORNAY. EXPEDIENTE N° 0107.005/2023-RECT

30. PROPUESTA DE TESIS DE LA LIC. CINTIA CANDELARIA ROMANO, ALUMNA DE LA MAESTRÍA EN METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS SOCIALES (P12). EXPEDIENTE N° 0106.828/2023-RECT

31. RENOVACION PARCIAL DEL COMITÉ ACADÉMICO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. EXPEDIENTE N° 0104.300/2022-RECT


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.