PROVINCIALES
El Consejo Superior aprobó la Propuesta Académica 2023 de la UNPA

Entre las novedades para el año próximo se encuentran la apertura de la carrera Licenciatura en Historia en la UARG y la habilitación de inscripciones para una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la UACO. También fueron aprobadas la Propuesta de Postgrado y las Diplomaturas Universitarias Superiores de la universidad.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó en la última sesión ordinaria la Propuesta Académica 2023, que presenta como novedades la apertura de la carrera Licenciatura en Historia en la Unidad Académica Río Gallegos y la habilitación de una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Unidad Académica Caleta Olivia.
El órgano de gobierno, reunido en la Unidad Académica Río Gallegos, aprobó también por unanimidad la Propuesta de Postgrado, que comprende cuatro maestrías, dos doctorados y el Programa de Estudios Postdoctorales y la Propuesta de Diplomaturas Universitarias Superiores, con cuatro planes de formación aprobados recientemente.
Cabe recordar que la inscripción para ingresantes a carreras de Grado y Pregrado, tal como lo establece el Calendario Académico de la UNPA, se realizará del 1 al 21 de diciembre del cooriente año y del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023
A continuación se detallan las carreras por sedes y escuelas.
UNIDAD ACADÉMICA CALETA OLIVIA
Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración (913)
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones (912)
Ciencias Básicas y Exactas:
– Profesorado en Matemática
Comunicación:
-Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Educación:
– Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación
– Profesorado para la Educación Primaria
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
– Ingeniería Electromecánica
– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo
– Tecnicatura Universitaria en Petróleo (Caleta Olivia y Las Heras)
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Frutihortícola)
Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
– Ingeniería en Sistemas
– Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras
– Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web
Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo en Social (Modalidad a Distancia)
Turismo:
-Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS
Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración
– Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones
Ciencias Básicas y Exactas
– Profesorado en Matemática
Comunicación:
– Licenciatura en Comunicación Social
Enfermería:
– Licenciatura en Enfermería (Título intermedio Enfermero/a)
– Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación
– Profesorado en Geografía (004)
– Licenciatura en Geografía (064)
Historia
– Profesorado en Historia
– Licenciatura en Historia
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Ingeniería Química
Letras:
– Profesorado en Letras (001)
– Licenciatura en Letras (060)
Psicopedagogía:
– Licenciatura en Psicopedagogía
Recursos Naturales:
– Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
– Licenciatura en Sistemas
Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo Social
Turismo:
– Licenciatura en Turismo
– Tecnicatura Universitaria en Turismo
UNIDAD ACADÉMICA RÍO TURBIO
Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones
– Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones
Educación:
– Profesorado para la Educación Inicial
– Profesorado para la Educación Primaria
Enfermería:
– Licenciatura en Enfermería (Título intermedio Enfermero/a)
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene del Trabajo
– Tecnicatura Universitaria en Minería
– Tecnicatura Universitaria en Energía
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Agropecuaria)
Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
Trabajo Social
– Licenciatura en Trabajo Social (Modalidad a Distancia)
Turismo:
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN
Administración y Economía:
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones
– Licenciatura en Administración
Educación:
– Profesorado para la Educación Primaria
Enfermería:
– Título intermedio de Enfermera/o – Licenciatura en Enfermería
– Enfermería Universitaria
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Tecnicatura Universitaria en Minas
– Tecnicatura Universitaria en Energía
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Acuícola)
Turismo:
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo Social (Modalidad a Distancia)
Propuesta de Carreras Postgrado 2023
– Maestría en Educación en Entornos Virtuales
– Maestría en Manejo Gestión de Recursos Naturales en Patagonia
– Maestría yen Metodologías y Estrategias de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales
– Maestría en Informática y Sistemas
– Doctorado en Ciencias Aplicadas
– Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
– Programa de Estudios Postdoctorales
Propuesta de Diplomaturas Universitarias Superiores 2023
– Diplomatura Universitaria Superior en Manejo y Conservación de Áreas Protegidas
– Diplomatura Universitaria Superior en Diseños Tecnopedagógicos en Ambientes Digitales
– Diplomatura Universitaria Superior en Extensión, Transferencia y Vinculación Tecnológica
– Diplomatura Universitaria Superior en Docencia Universitaria
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz