PROVINCIALES
El Consejo Superior aprobó la Propuesta Académica 2023 de la UNPA

Entre las novedades para el año próximo se encuentran la apertura de la carrera Licenciatura en Historia en la UARG y la habilitación de inscripciones para una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la UACO. También fueron aprobadas la Propuesta de Postgrado y las Diplomaturas Universitarias Superiores de la universidad.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó en la última sesión ordinaria la Propuesta Académica 2023, que presenta como novedades la apertura de la carrera Licenciatura en Historia en la Unidad Académica Río Gallegos y la habilitación de una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Unidad Académica Caleta Olivia.
El órgano de gobierno, reunido en la Unidad Académica Río Gallegos, aprobó también por unanimidad la Propuesta de Postgrado, que comprende cuatro maestrías, dos doctorados y el Programa de Estudios Postdoctorales y la Propuesta de Diplomaturas Universitarias Superiores, con cuatro planes de formación aprobados recientemente.
Cabe recordar que la inscripción para ingresantes a carreras de Grado y Pregrado, tal como lo establece el Calendario Académico de la UNPA, se realizará del 1 al 21 de diciembre del cooriente año y del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023
A continuación se detallan las carreras por sedes y escuelas.
UNIDAD ACADÉMICA CALETA OLIVIA
Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración (913)
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones (912)
Ciencias Básicas y Exactas:
– Profesorado en Matemática
Comunicación:
-Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Educación:
– Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación
– Profesorado para la Educación Primaria
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
– Ingeniería Electromecánica
– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo
– Tecnicatura Universitaria en Petróleo (Caleta Olivia y Las Heras)
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Frutihortícola)
Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
– Ingeniería en Sistemas
– Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras
– Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web
Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo en Social (Modalidad a Distancia)
Turismo:
-Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS
Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración
– Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones
Ciencias Básicas y Exactas
– Profesorado en Matemática
Comunicación:
– Licenciatura en Comunicación Social
Enfermería:
– Licenciatura en Enfermería (Título intermedio Enfermero/a)
– Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación
– Profesorado en Geografía (004)
– Licenciatura en Geografía (064)
Historia
– Profesorado en Historia
– Licenciatura en Historia
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Ingeniería Química
Letras:
– Profesorado en Letras (001)
– Licenciatura en Letras (060)
Psicopedagogía:
– Licenciatura en Psicopedagogía
Recursos Naturales:
– Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
– Licenciatura en Sistemas
Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo Social
Turismo:
– Licenciatura en Turismo
– Tecnicatura Universitaria en Turismo
UNIDAD ACADÉMICA RÍO TURBIO
Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones
– Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones
Educación:
– Profesorado para la Educación Inicial
– Profesorado para la Educación Primaria
Enfermería:
– Licenciatura en Enfermería (Título intermedio Enfermero/a)
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene del Trabajo
– Tecnicatura Universitaria en Minería
– Tecnicatura Universitaria en Energía
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Agropecuaria)
Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
Trabajo Social
– Licenciatura en Trabajo Social (Modalidad a Distancia)
Turismo:
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN
Administración y Economía:
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones
– Licenciatura en Administración
Educación:
– Profesorado para la Educación Primaria
Enfermería:
– Título intermedio de Enfermera/o – Licenciatura en Enfermería
– Enfermería Universitaria
Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Tecnicatura Universitaria en Minas
– Tecnicatura Universitaria en Energía
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Acuícola)
Turismo:
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo Social (Modalidad a Distancia)
Propuesta de Carreras Postgrado 2023
– Maestría en Educación en Entornos Virtuales
– Maestría en Manejo Gestión de Recursos Naturales en Patagonia
– Maestría yen Metodologías y Estrategias de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales
– Maestría en Informática y Sistemas
– Doctorado en Ciencias Aplicadas
– Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
– Programa de Estudios Postdoctorales
Propuesta de Diplomaturas Universitarias Superiores 2023
– Diplomatura Universitaria Superior en Manejo y Conservación de Áreas Protegidas
– Diplomatura Universitaria Superior en Diseños Tecnopedagógicos en Ambientes Digitales
– Diplomatura Universitaria Superior en Extensión, Transferencia y Vinculación Tecnológica
– Diplomatura Universitaria Superior en Docencia Universitaria
PROVINCIALES
Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN
Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.
Compromiso de continuidad
La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.
Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.
Construcción del edificio propio
Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.
Hechos de violencia externa y cierre de la reunión
Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.
Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nieve en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Seccional Río Turbio realizó una denuncia pública por hechos de vandalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Danilo Guichaquelen es el único representante de Río Turbio en el Rally Ultima Esperanza