Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Consejo Provincial de Comercio y Producción tuvo su segundo encuentro y fijó la agenda 2023

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, concretó este martes la segunda reunión del Consejo Provincial de Comercio y Producción (COPROCO), con el objetivo de trabajar sobre las herramientas con las que cuenta la Cartera para su articulación con los municipios y así seguir construyendo una política pública eficiente para el sector comercial y productivo de la provincia.

La asamblea fue convocada por la Secretaría provincial de Comercio e Industria, en el marco del lanzamiento de la Billetera Virtual Santacruceña, a fin de trabajar de forma conjunta con las y los referentes de todas las áreas, Secretarías y Direcciones de Comercio y Producción de los municipios santacruceños, las distintas herramientas que se lanzaron recientemente desde el Gobierno Provincial.

Cabe recordar que el primer encuentro del Organismo, creado mediante la Resolución MPCI 332/2021 y conformado por autoridades de la Cartera de Comercio del Gobierno de Santa Cruz y de las diferentes localidades, se concretó en el mes de diciembre del 2022.

En esta oportunidad, la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del “Salón de los Presidentes” de la Cámara de Comercio de Río Gallegos y estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al Secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo.

Además, fueron invitados el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, acompañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Pizarro; la secretaria de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jessica Montiel; y estuvieron presentes la Federación Económica de Santa Cruz; las Cámaras de Comercio adheridas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa; y entre las localidades de la provincia participaron Río Turbio; El Calafate; Puerto Deseado; El Chaltén; Río Gallegos; Los Antiguos y Caleta Olivia.

Durante este segundo encuentro, la agenda comenzó con temas de conformación y formalidades del COPROCO, relacionadas con su estructura, y luego las autoridades provinciales pusieron a disposición de las y los presentes las herramientas de política pública que ofrece el Estado, para despejar dudas y arbolarlas en conjunto con las Cámaras y Municipios.

En este marco, se trabajó sobre el plan “Santa Cruz Crece”, lanzado en el pasado mes de abril, que incluye dos programas de incentivo para la generación de nuevos puestos de empleo y el impulso al surgimiento de nuevas MiPymes; y la Billetera Virtual Santacruceña, la primera aplicación para compras y beneficios que busca fomentar el consumo interno y acompañar el crecimiento de los comercios de la provincia, lanzada formalmente en la mañana de este martes.

Por último, las y los integrantes del Consejo Provincial de Comercio y Producción compartieron sus experiencias e inquietudes y fijaron agenda con el objetivo de homogeneizar las políticas públicas que se llevarán delante de cara a las proyecciones de este 2023.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.