PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial trabaja en conjunto con Enap Sipetrol Argentina en la remediación de la reserva

El Consejo Agrario Provincial, en conjunto con ENAP Sipetrol Argentina, ya pusieron en marcha la agenda de remediación ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes, con el objetivo de preservar el hábitat natural de su fauna, incluyendo la colonia de pingüinos.
Durante el recorrido en la reserva, Leandro Caparrós, gerente de HSE de ENAP Sipetrol, con representantes del Consejo Agrario y de las direcciones de Fauna y Áreas Protegidas coordinaron las primeras acciones del plan de trabajo.
La primera etapa se centrará en la remediación de los sectores de cateo que la empresa utilizó durante años, los cuales presentan un deterioro significativo. Las tareas serán ejecutadas conjuntamente por el personal del Consejo Agrario y ENAP Sipetrol, bajo la supervisión de profesionales de ambas instituciones. Además, se acordó el recambio de cartelería en la zona de la pingüinera para mejorar la señalización del área.
Otra de las medidas clave es el cierre de caminos secundarios y el cercado de áreas sensibles, con el fin de proteger las zonas más vulnerables del entorno.
Las actividades de remediación continuarán en los próximos días, reforzando el trabajo conjunto para asegurar que Cabo Vírgenes siga siendo un destino turístico sostenible y un refugio para la biodiversidad de la región.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”