Conectarse con nosotros
Viernes 16 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

El Consejo Agrario Provincial gestiona la incorporación de nueva genética ovina a la Escuela Agropecuaria de Gobernador Gregores

Publicado

el


Gracias a las gestiones del Consejo Agrario Provincial y al trabajo logístico de su Delegación en Gobernador Gregores, se concretó la donación de carneros por parte de Ganadera Cóndor S.A. a la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 “Heroínas de Malvinas”. Esta acción forma parte de una política del CAP para fortalecer la educación técnica rural y promover el arraigo en las comunidades santacruceñas.

Los animales donados son ejemplares ovinos de genética Dorper, una raza desarrollada originalmente en Sudáfrica y seleccionada por su rusticidad, su alta tasa de conversión alimenticia y su aptitud carnicera. La cruza Dorper es particularmente valorada por su adaptación a zonas de escaso forraje, lo que la hace ideal para su evaluación en la región patagónica.

Los carneros fueron entregados directamente a la institución educativa, donde quedarán bajo la responsabilidad de la jefa del sector de Ganadería, Sra. Mónica Infante. Serán utilizados en tareas de inseminación artificial, como parte del plan de formación práctica del alumnado, con el objetivo de evaluar su adaptación al clima, suelo y condiciones productivas de la provincia.

Esta incorporación representa un hito: es la primera vez que este tipo de genética ovina para carne se introduce en Santa Cruz con fines educativos y de evaluación productiva. La experiencia posiciona a la Escuela Agropecuaria como un espacio de transferencia tecnológica y de generación de conocimientos al servicio de la producción local.

Además, los resultados de esta experiencia podrán ser compartidos con productores de la región, generando impacto territorial y abriendo nuevas posibilidades para la mejora genética del rodeo ovino santacruceño.

Al respecto, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, expresó: “Valoramos profundamente esta articulación pública-privada. Acompañar a las Escuelas Agropecuarias con aportes concretos es apostar al arraigo, la formación rural y el futuro de la producción en Santa Cruz.”


Avisos

INFO. GENERAL

Distrigas SA comenzó el ciclo de Charlas sobre prevención de monóxido de carbono

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la empresa estatal, inició este jueves una serie de charlas sobre prevención de monóxido de carbono. La misma, tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Cruz y estuvo destinada a toda la comunidad de Río Gallegos.

En el Centro Cultural Santa Cruz (CCSC) de la capital santacruceña, se realizaron este jueves un ciclo de charlas con el objetivo de prevenir a la comunidad sobre los accidentes del monóxido de carbono. Las mismas, estuvieron destinadas para toda la comunidad.

Cabe señalar que, el próximo 23 de mayo a las 14 horas se llevará a cabo una charla en la sede del Sindicato de Luz Fuerza de localidad de Caleta Olivia.

En este sentido, la Subsecretaría de Producción y Contenidos dialogó con el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre y señaló que “esta charla se organizó con la gente de Bomberos de Santa Cruz; el Ministerio de Seguridad y demás entes provinciales con el fin de informar cómo prevenir y tomar los recaudos necesarios sobre accidentes por monóxido de carbono. De hecho, estamos pensando desde el sector de seguridad e higiene en trasladarla a los colegios”.

“Por otro lado, la empresa sigue con la firme decisión de formar y generar nuevos gasistas matriculados, que eso también apunta no solamente a un oficio, sino a tener gente capacitada. El año pasado se puso en marcha el curso de gasista matriculado, queda el último módulo de tres meses que ya se inició, ya está el último trimestre que le queda a las personas para una salida laboral”, recordó.

Planta de gas La Esperanza

Asimismo, el funcionario provincial brindó detalles sobre la inauguración de la planta de gas en la Esperanza con la presencia del gobernador Claudio Vidal. “Las gestiones para llevar gas a los vecinos de las localidades, la empresa sigue adelante y ayer, acabamos de inaugurar la planta de Esperanza que todavía ahí no somos distribuidores, pero tenemos que iniciar los trámites ahora que ya pusimos en marcha la planta, pero igual contentos, con llevarle gas a la gente que es para lo que se creó la empresa”.

“En referencia a las obras que anunció el gobernador, también que tienen que ver con las localidades del interior y ya estamos en marcha. Primero, eso se va a destinar todo con el Fondo Unirse que ya está hecha. Distrigas presentó toda la documentación requerida y estamos a la espera de la aprobación, para la compra de materiales como las licitaciones para que los privados puedan avanzar con el plan de obras”, sostuvo.

Trabajo en las localidades

Por otro lado, el titular de la empresa estatal comentó sobre los trabajos que están llevando a cabo en diferentes localidades de Zona norte de la provincia. “Nos faltan cuestiones que quedaron fuera del anuncio en localidades como Caleta Olivia; Pico Truncado, Las Heras y Río Turbio porque tienen problemas de documentación que ya lo estamos solucionando con los intendentes para que luego el gobernador anuncie la otra etapa”.

Finalmente, Marcelo De La Torre declaró: “La primera obra que ya estamos en condiciones de empezar se va a hacer es en Lago Posadas, para lo cual la empresa trasladó una retroexcavadora, y de allí esperamos que Camuzzi nos dé el inicio de obra, una vez autorizados empezaríamos con el trabajo del amanzanado”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.