PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial estuvo presente en la 49ª Feria Ganadera Bovina de Santa Cruz

El Consejo Agrario Provincial, participó de la 49ª Feria y Exposición de la Sociedad Rural Lago Argentino. La misma, se realizó en la localidad de El Calafate y durante tres días reunió a productores, dirigentes y autoridades tanto provinciales como nacionales.

En este sentido, estuvieron presentes el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, acompañado por los vocales Miguel O’Byrne y Emilio Rivera, quien destacó la presencia del organismo en el acto inaugural y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con los desafíos que enfrenta el sector rural.
La feria reunió a referentes como el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino y el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, entre otras autoridades del sector. Con un programa variado, se realizaron actividades como la Jura de Hereford y Caballos Criollos, la prueba ecuestre Roberto J. Dowdall y el Aparte Campero, que marcó un récord con 22 equipos inscriptos.
En su discurso, Suárez enfatizó el trabajo realizado ante la reciente emergencia climática que afectó al 70% del territorio provincial. “Fue un momento crítico, pero desde el primer instante trabajamos con Nación, Protección Civil, Vialidad Provincial, el Ejército Argentino y la FIAS, entre otros organismos, para garantizar el suministro de forraje y atender las necesidades más urgentes”.
Además, destacó la importancia de las barreras sanitarias para mantener el estatus sanitario que posiciona a la Patagonia como una región competitiva en los mercados internacionales. “Estamos articulando esfuerzos con las provincias patagónicas y las federaciones rurales para garantizar su financiamiento operativo y así preservar nuestra producción ganadera”, aseguró.
A su vez, el funcionario provincial abordó el manejo de plagas como la tucura, destacando la colaboración con SENASA y productores en el control y capacitación. Hizo un llamado a realizar denuncias formales para identificar los focos de la plaga y controlarla de manera eficiente.
El presidente del CAP, en referencia al trabajo conjunto que se viene realizando con el INTA respecto al plan bovino, resaltó los objetivos a corto, mediano y largo plazo. A corto plazo, se busca mejorar los índices productivos mediante la optimización de rodeos. A mediano y largo plazo, el foco está en incrementar la oferta forrajera, reactivar áreas bajo riego y fortalecer la capacidad productiva de los establecimientos rurales.
“Sabemos que los desafíos son grandes, pero también lo es el compromiso de nuestro sector. Esta feria es una muestra clara de que, con trabajo conjunto, podemos seguir construyendo un futuro próspero para Santa Cruz”, concluyó.
La 49ª Feria y Exposición del Lago Argentino consolida a la provincia como un punto de encuentro estratégico para el desarrollo rural bovino con excelente calidad genética de la raza Hereford. Con récords de participación en actividades como el Aparte Campero, que reunió a 66 caballos en competencia, y un programa de alto nivel.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria ofreció una línea de créditos para compra de reproductores (toros) por un total de 40 millones de pesos, con un tope de 3 millones de pesos por comprador.
En este contexto, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y el acompañamiento a los trabajadores rurales. A través del respaldo a iniciativas que fortalezcan las capacidades del sector y la gestión de soluciones para hacer frente a los desafíos de la región, la institución promueve un trabajo conjunto y sostenido con el objetivo de construir un futuro sostenible y con mayores oportunidades para la provincia.
PROVINCIALES
Claudio Vidal entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

En una mañana bajo un temporal de lluvia, Claudio Vidal presentó la nueva flota de vehículos que formarán parte del parque automotor de diferentes organismos provinciales. Lo hizo acompañado por el gabinete provincial, y los presidentes de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño; y del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas, Cristian Mansilla. A ellos se sumaron los intendentes de Caleta Olivia, Pablo Carrizo y de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías.

Al ser consultado sobre esta situación, el titular del Poder Ejecutivo Provincial expresó: “Todos saben cuál era el estado real en que recibimos la provincia y, particularmente, Vialidad, una de las empresas del Estado más afectadas por la desidia de gestiones anteriores. Pero no nos quedamos en el pasado. A pesar del difícil momento económico, seguimos gestionando, trabajando y avanzando para mejorar la vida de nuestros vecinos”.
Vidal valoró especialmente la labor de los trabajadores viales durante el invierno, en condiciones climáticas adversas. “Sé lo que significa hacer el trabajo que ustedes hacen cuando hay temperaturas de veinte grados bajo cero, con nieve, con hielo. El año pasado enfrentamos uno de los inviernos más duros de los últimos cien años. Por eso, Julio -Bujer-, felicitaciones a vos y a todos tus compañeros”, remarcó.
También mencionó el rol clave de Distrigas y de Servicios Públicos Sociedad del Estado. “En Distrigas están llevando gas a los vecinos, algo que hace muchos años no se hacía en esta provincia, a pesar de que tenemos el recurso. Y en Servicios Públicos, aún con las dificultades económicas que heredamos, estamos trabajando para sanear y poner de pie esa empresa. Hay que reconocer el esfuerzo de quienes todos los días sacan adelante estas tareas”, dijo.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a todo su equipo de gobierno y a la sociedad santacruceña: “Estamos construyendo una provincia que apuesta al trabajo y a la producción. Estamos haciendo obras que no se hacían hace diez o quince años. A algunos les molesta, a otros no. Pero lo importante es que no bajemos los brazos. La salida para Santa Cruz depende de todos nosotros, de nuestro compromiso, de nuestras ganas y de nuestra responsabilidad. Sigamos adelante, con fuerza y unidos”.
Inversión
La entrega de las unidades 0 Kilómetros serán distribuidas de la siguiente manera:
15 Vialidad Provincial
15 Distrigas
12 Servicios Públicos Sociedad del Estado
8 IDUV
1 Camión con equipo de frio para Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones