PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial amplía la flota vehicular para combatir incendios forestales

Continuando con las políticas gestionadas por el Gobierno de Santa Cruz para el resguardo de las áreas protegidas con las que cuenta la provincia, la gobernadora Alicia Kirchner realizó la entrega de unidades móviles y equipamiento especializado para combatir incendios forestales, en las instalaciones del Consejo Agrario Provincial en la ciudad de Río Gallegos.
En este marco, las dos unidades tipo Pick-up doble cabina entregadas están destinadas al Parque Provincial Cueva de las Manos. Las mismas fueron adquiridas con fondos fiduciarios del UniRSE con una inversión que alcanza los $ 24.997.400.
Cabe recordar que, los fondos UniRSE refieren al Programa UniRSE creado con el espíritu de alcanzar una distribución equitativa y fortalecer los procesos de gobernanza de los recursos naturales provinciales. Para ello “es necesario construir consenso entre los distintos sectores, para promover el desarrollo, el trabajo y la producción sostenible”. La “Unión en la Responsabilidad Social Empresaria” incluye los fondos fiduciarios, que por definición involucran negocios o contratos, basados principalmente en la confianza entre las partes.
En este sentido, las políticas implementadas por la gobernadora Alicia Kirchner tendientes a la articulación de las distintas áreas apunta a un trabajo colaborativo que permite mayores logros en las gestiones.
Asimismo, se hará entrega del equipamiento para las brigadas de Incendios Forestales ante el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios. Esta incluye los siguientes recursos:
-Autobomba contra incendios forestales
-Camioneta equipada para ataque rápido
-Estación Meteorológica portátil para El Calafate y está prevista la Instalación en Río Turbio y Los Antiguos estaciones meteorológicas fijas
-Camión Volcador para el traslado de reserva forestal
-Equipamiento de primeros auxilios
-Ropa y calzado ignífuga destinado a los brigadistas
Adquirido con fondos nacionales y aportes de Ministerio de Ambiente de la Nación a través de Convenios con la Provincia en el caso de los vehículos; como también financiación de fondos provinciales en todo lo que es equipamiento e indumentaria.
La tecnología Desde el Consejo Agrario Provincial, el director de Investigación, Extensión y Proyectos Forestales de la Dirección de Bosques, Ricardo Fabián Gaetán, explicó que las 2 camionetas Ranger son de propósito múltiple. Se trata de una camioneta equipada especialmente para el combate y prevención de incendios forestales, un camión IVECO multipropósito para prevención y logística de incendios forestales, y un camión AGRALE 4×4, equipado con bomba Rosenbauer, con capacidad de 2.000 litros, monitor de ataque, netamente equipado para el combate de siniestros de conflagración forestal.
Estos vehículos serán destinados a la brigada Santa Cruz de Incendios Forestales, para fortalecer el trabajo del área mencionada. “Esta incorporación de recursos se gestionó a través de la Dirección General de Bosques y Parques del Consejo Agrario Provincial y su presidencia, financiado con fondos nacionales” comentó el director, y “van a estar abocados al combate y prevención de incendios forestales rurales o de campo”.
Asimismo, se está trabajando un nuevo concepto en la temática el de los incendios de interfase, que son la ocurrencia de incendios forestales en conexión con lo urbano, agregó Gaetán.
En Santa Cruz, gracias a la planificación y el desarrollo de la logística de estas labores se viene trabajando mucho en la prevención: “Estamos teniendo pocos hechos hasta el momento, pero hay que estar atentos a todas las ocurrencias climáticas y al cambio climático, por ejemplo, a la sequía. Tenemos un equipo técnico que está trabajando específicamente en esto”.
El director de Investigación, Extensión y Proyectos Forestales señaló también que “es muy importante destacar que se van a entregar equipos de primeros auxilios para el trabajo de las brigadas, compuestos de tecnología de última generación como camisas y férulas inflables, oxímetros, indumentaria para las brigadas, termómetros y motobombas de caudal para realizar apoyo hídrico”.
Sobre estas últimas, detalló que vienen acompañadas de tanques colapsables de más de 5.000 litros de agua, que se utilizan tanto para apoyo hídrico como para cargar helibaldes con los helicópteros.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio