28 DE NOVIEMBRE
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones

En la 9° Sesión Ordinaria y 8° Reunión del año, la concejal Juana Albarracín informó sobre la aprobación de iniciativas que incluyen el reconocimiento histórico al 13 de agosto como fecha de creación del municipio, la distinción al exdiputado Ernesto Torrengo, medidas para el control de la población canina y la adhesión a la Ley Provincial sobre accesibilidad universal.
En el marco de la 9° Sesión Ordinaria – 8° Reunión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín destacó el tratamiento y aprobación de proyectos que refuerzan la identidad histórica, la inclusión social y el bienestar comunitario.
Entre las resoluciones más relevantes, se instituyó oficialmente el 13 de agosto como Día de la Creación del Municipio de 28 de Noviembre, en concordancia con la Ley Provincial N° 1762/85. La medida busca fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad, recordando el momento fundacional de la localidad.

Asimismo, el cuerpo legislativo aprobó un reconocimiento al diputado provincial (mandato cumplido) Ernesto Torrengo, por su trayectoria política y su papel como gestor de la Ley Provincial N° 1762, que dio marco legal a la creación del municipio.
En materia de políticas públicas, se solicitó al Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ordenanza N° 777, en lo referido a los artículos 31°, 32°, 33°, 35°, 36° y 37°, que establecen el Plan de Control Municipal de la Población Canina. La iniciativa busca garantizar la salud pública y el cuidado responsable de animales, promoviendo acciones de castración, vacunación y registro.

Finalmente, se aprobó la adhesión en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3857, que establece el uso del Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal. Este paso reafirma el compromiso de la Municipalidad de 28 de Noviembre con la inclusión y la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y sociales para las personas con discapacidad.
La concejal Albarracín remarcó que estas acciones reflejan el trabajo legislativo conjunto orientado a “fortalecer la identidad, el respeto por la historia y los derechos de toda la comunidad”.

28 DE NOVIEMBRE
La Cuenca Carbonífera descendió a la B

La selección de AFUSA Cuenca Carbonífera sufrió un duro golpe hoy al perder 7-2 contra Trelew en la ciudad de Rosario, lo que significó su descenso de categoría en el Campeonato Argentino de Selecciones de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.
A pesar de haber mostrado un buen nivel de juego en partidos anteriores, la Cuenca Carbonífera se vio afectada por las sanciones y la quita de puntos, lo que caló hondo en el plantel y se reflejó en su desempeño en el partido de hoy.
La derrota contra Trelew confirma que la Cuenca Carbonífera jugará en la Categoría B el próximo año y deberá trabajar para lograr el ascenso. La sanción y el descenso seguramente generarán debate y opiniones en torno a las cuestiones reglamentarias y la aplicación de las mismas.
Lo concreto es que la Cuenca Carbonífera deberá replantear su estrategia y trabajar duro para regresar a la máxima categoría y recuperar su lugar en el fútbol de salón argentino.
Imagen: Ccami.jpg fotografía – Autor tepasolapelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Luis Avendaño, tras la reunión con Claudio Vidal: «La prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y la estabilidad laboral»
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Nuevo operativo territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales en lucha: el SOEM paso a un cuarto intermedio, exige sueldos dignos y transparencia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Un hallazgo con cuatro ojos: registran ranitas nativas en 28 de Noviembre