RIO TURBIO
El Concejal Belli celebró la recuperación del Albergue Municipal de Mina 1 como espacio emblemático para la comunidad

El edil destacó su valor simbólico para la comunidad y la decisión política unánime que permitió su restauración. El albergue, un espacio emblemático, ahora vuelve a estar disponible para el disfrute y uso de todos, cumpliendo una función social importante.
El concejal Matías Belli se manifestó acerca de la recuperación del Albergue Municipal de Mina 1, destacando la importancia de abordar esta cuestión desde sus inicios. Según Belli, este lugar es emblemático para la comunidad y posee un gran valor simbólico. La materialización de su recuperación refleja la firme decisión política de devolver a Rio Turbio lo que le pertenece, tal como se ha hecho en otras circunstancias a través de discusiones necesarias.

Para el edil, la aprobación unánime de la ordenanza en el Concejo Deliberante es un claro indicativo de la postura que han mantenido desde el principio, lo cual sigue vigente hasta hoy. Ha habido un compromiso continuo por parte de las autoridades políticas, incluyendo el intendente municipal, Darío Menna, quien ha estado en permanente contacto y colaboración en este asunto.
Belli enfatizó que todas las decisiones tomadas tienen como objetivo poner en valor los espacios que pertenecen a la comunidad y que, por diversas circunstancias, no habían podido ser utilizados anteriormente. La recuperación del albergue permite que la comunidad pueda hacer uso y disfrute de lo que legítimamente les corresponde. El concejal se comprometió a administrar y cuidar este patrimonio municipal como si fuera propio.
Durante la reinauguración, Belli mencionó cómo la gente expresaba su conexión emocional con el lugar, recordando momentos especiales vividos allí en el pasado, cuando los niños que no conocían la nieve podían pernoctar y disfrutar de esta experiencia. Según el edil, esto refleja la función social del albergue y cómo la recuperación apunta a mantener esa tradición.
En resumen, Matías Belli celebró la recuperación del Albergue Municipal de Mina 1 como un paso importante para poner en valor un espacio emblemático y simbólico para la comunidad de Rio Turbio. La unanimidad en la decisión política y el respaldo de las autoridades demuestran el compromiso con la preservación y el uso adecuado de este patrimonio municipal.
RIO TURBIO
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”

Julio Godoy, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, dialogó con Patagonia Nexo tras la asamblea que aprobó por unanimidad la oferta del Ejecutivo Municipal. En un contexto económico complejo, destacó la importancia de destrabar el conflicto y sostuvo que la próxima paritaria ya tiene fecha.
En una extensa charla en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, el secretario general Julio Godoy expresó su satisfacción por haber alcanzado un acuerdo salarial con el Ejecutivo Municipal. Luego de semanas de discusiones, propuestas y asambleas, los trabajadores municipales aprobaron por unanimidad una oferta que, aunque insuficiente, representa un alivio para sus bolsillos en medio de una economía cada vez más exigente.
Godoy subrayó que el proceso no fue sencillo, atravesado por diferencias internas y posturas diversas. Sin embargo, remarcó que «han sido momentos muy complicados, donde la necesidad del bolsillo prevaleció por sobre algunas mezquindades». Destacó que, pese a no alcanzar los niveles deseados, no se podía seguir postergando una respuesta concreta para los trabajadores, muchos de ellos con años de antigüedad en la administración.
La propuesta aceptada consiste en un aumento del 10% en abril —a cobrarse en mayo—, un 4% en mayo (a cobrarse en junio) y otro 4% en junio (a cobrarse en julio). Además, se acordó que los incrementos serían acumulativos y tendrían incidencia en el aguinaldo, totalizando así un 19% de impacto. La asamblea que aprobó la oferta fue multitudinaria, y Godoy valoró que haya sido una decisión unánime, señal de que “cuando los compañeros sienten que están perdiendo, se reactivan”.

Por otro lado, aclaró que el acuerdo no implica el cierre de la paritaria, sino que se mantendrá abierta, con una nueva instancia de discusión ya pautada para el 23 de junio. “Esto nos permitirá seguir ajustando de acuerdo al contexto económico, que todos los días cambia”, explicó.
En relación con los cuestionamientos que surgieron durante la negociación, especialmente sobre la situación financiera del municipio, el dirigente explicó que el intendente debió recurrir al endeudamiento con entidades bancarias para poder afrontar la propuesta salarial. También señaló que ya no existen herramientas nacionales como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo cual limita severamente las posibilidades de los municipios.

Elecciones
Durante la entrevista, Godoy también se refirió al proceso electoral en marcha dentro del sindicato. Confirmó que se está trabajando en la depuración del padrón y que pronto se abrirá el periodo para la presentación de listas. Si bien no oficializó su candidatura, dejó entrever que competirá nuevamente, sosteniendo que “muchos compañeros nos piden que participemos” y reivindicando la gestión actual por su transparencia y compromiso.
Respecto a las críticas que recibió su conducción por mantener diálogo con el Ejecutivo, afirmó que “todo es política” y que quien está al frente de un sindicato debe tener la capacidad de generar soluciones concretas, más allá de los posicionamientos personales. En ese sentido, defendió la necesidad de establecer puentes de diálogo: “No vale andar rompiendo mesas o pateando puertas. Fijar postura es hacerlo con firmeza, pero también con argumentos”.
Finalmente, expresó su orgullo por la masiva participación en la asamblea y el respaldo obtenido. “Acá los compañeros vienen por convicción. Nadie obliga a nadie. Se discute el salario, porque ese es el bien común. Y lo hacemos con responsabilidad, sin perder de vista que representamos a más de 700 afiliados que confían en esta conducción”, concluyó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES1 día atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”