Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El COE Provincial arribó a Los Antiguos: “Venimos a trabajar en equipo”

Publicado

el


Encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), luego de este mediodía llegó a la localidad de Los Antiguos, comuna que fue afectada ayer por el desborde del río que lleva el mismo nombre. Las autoridades y trabajadores que actuarán en la emergencia fueron recibidos por la intendenta Zulma Neira, quien agradeció el apoyo del gobierno de Claudio Vidal en esta difícil situación, En una conferencia de prensa cada sector explicó qué función va a desempeñar.

El primero en tomar la palabra fue el titular de la cartera política. Daniel Álvarez aseguró: “Vinimos a trabajar en conjunto con todos ustedes” y, en ese contexto, dijo “en primer lugar, queremos hacerles llegar una palabra de acompañamiento por parte del gobernador Claudio Vidal y, en segundo lugar, queremos pedirle a los vecinos tranquilidad”.

“Nosotros estamos acá para aportar mesura y profesionalismo y les quiero remarcar que venimos a trabajamos en equipo” indicó, al tiempo que recalcó que “no hacemos distinciones de ningún tipo porque en este tipo de situaciones las sociedades avanzadas salen adelante si trabajan en conjunto”.

Respecto a las situaciones que se están viviendo en Los Antiguos, el funcionario definió que “tienen características inéditas” y por ello estimo que “tenemos que actuar con todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición”.

Durante la rueda de prensa, estuvo presente en la sala el alcalde de Chile Chico (Chile), Luperciano Muñoz González, quién conocida la situación de Los Antiguos se trasladó, inmediatamente, a la comuna distante unos catorce kilómetros, para ponerse a disposición de las autoridades municipales y aportar en lo que fuera necesario. Por ese motivo recibió el “agradecimiento” del Jefe de Gabinete quién, tras saludarlo, expresó que vamos a salir adelante y, por ese motivo, “la gente tiene que sentirse cuidada, respaldada y contenida”.

“De esta experiencia vamos a tomar todos los aprendizajes, para tener nuevos conocimientos para los próximos inviernos” definió.

Zulma Neira, intendenta de Los Antiguos, agradeció la “presencia” de todos los sectores de la localidad e hizo un reconocimiento al gobierno provincial por “este acompañamiento ante la situación climática que estamos viviendo y que sabemos está afectando a varios lugares de la Provincia”.

“Todo es importante y todos somos necesarios para atender esta situación que estamos atravesando y que es, sumamente, complicada” sentenció y, luego habló de la llegada de los integrantes del COE diciendo que “quiero agradecer al gobernador, Claudio Vidal, que posibilitó que estén presentes todos los actores necesarios para atender la situación que hoy le toca vivir a Los Antiguos”.

“Es importante decir que acá hay decisión política y desde ayer estamos comunicados con el COE provincial y, más allá de las distancia en kilómetros, los sentimos muy cerca y presentes y eso, en este momento, para la comunidad de Los Antiguos, es muy importante” aseveró.

Más adelante aclaró que “tuvimos la fortuna que anoche no desbordara el río y, en ese sentido, quiero informar que estuvimos trabajando todo el día y toda la noche para limpiar los canales y asegurar que si pasaba a mayores, el agua podía seguir su cauce natural”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavello, aseveró que “estamos acá para acompañar” y comentó que “venimos de otras localidades donde hubo situaciones de riesgo y yo creo que siempre es conveniente exagerar los diagnósticos, porque lo que no nos puede pasar es que la urgencia llegue y no la hayamos previsto”.

En ese sentido, relató que ya salió un camión de Río Gallegos “con insumos (alimentos, colchones y ropa de abrigo)” para poder dar respuesta a cualquier necesidad y confirmó que el equipo del COE “nos vamos a quedar acá el tiempo que sea preciso para acompañar a los vecinos de la localidad y para mitigar el impacto que esto pueda tener”.

El ministro de Seguridad,  Pedro Prodromos, explicó que “nuestra aporte es coordinar las unidades de rescate, tanto Protección Civil como Policía de Santa Cruz” e informó que, junta a la Jefa comunal, “estuvimos recorriendo la zona y amerita accionar, rápidamente, para que el río no siga comiendo la tierra.

“Ya están llegando las máquinas y con ellas vamos a avanzar en intervenir en el lecho del río, ya que el pronóstico dice que en la noche empieza a llover y esto nos apura a actuar cuanto antes” puntualizó.

Juan Moyano, Secretario de Estado de Recursos Hídricos, acotó  “conocemos este subsistema de riego” y narró algunas de las labores que van a llevar adelante “la idea es hacer una defensa momentánea con acopio de material de cantera. Para eso ayer me puse en contacto con empresarios de zona norte que están ocupados de hacer la logística para trasladar las maquinarias”.

“Vamos –añadió- a tocar el punto más crítico y vamos a trabajar debajo del badén debajo del puente, para que tenga buena canalización hacia el lago”.

En la oportunidad, el secretario de Estado de Ambiente, Sebastián Georgion, aportó que “todos venimos trabajando y recopilando información sobre el cambio climático y sabemos que si bien esto es inédito, también es un buen momento para enviar un mensaje a la sociedad y entender que el futuro va a requerir políticas de Estado que impliquen diagnósticos concretos a afrontar”.

“El mensaje es de unión y apostamos a entender que todo lo que planifiquemos, el año que viene, nos va a permitir estar mejor preparados” estimó, al tiempo que reveló que desde la empatía con los vecinos de Los Antiguos  “tenemos que llevar seguridad a la gente y, en nuestro caso, lo vamos a hacer en mesas de trabajo técnico que saben cómo enfrentar estos temas”.

El presidente de la Administración General Vialidad Provincial, Julio Bujer, coincidió con sus compañeros del COE al decir que “venimos a ponernos a disposición de Los Antiguos y desde el lugar que me corresponde quiero informarles que están llegando topadoras y retroexcavadoras para hacer la contención. También traemos, desde Puerto Deseado, vehículos y personal para sumar elementos y manos al trabajo”.

El funcionario aclaró que el Gobernador envió la directiva de “no desatender al resto de las localidades” pero pidió “nos traslademos a Los Antiguos para ayudar en esta circunstancia”.

Sandra Gordillo, Subsecretaria de Protección Civil de la Provincia, relató que en 28 de Noviembre “nos pasó lo mismo con el río Primavera y como sucedió acá tuvimos que evacuar gente” y de esta forma confirmó que el profuso deshielo, está aumentando el caudal de agua en varios ríos de la Provincia.

“Por la tarde de ayer me comunique con la comuna para organizar la venida del COE con los recursos que la intendenta de la localidad me dijo que necesitaba” agregó, mientras informó que en la crisis climática están trabajando también “personal del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Bomberos y Policía Provincial y, en breve, estará arribando un equipo de Protección Civil para ponernos a disposición de los ciudadanos”.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.