RIO TURBIO
El Club Andino anunció la creación de la Escuela de Biathlon

El presidente del Club Andino Río Turbio, Mario Ilundain, hizo referencia sobre cómo se están preparando, de cara a la temporada invernal y a las novedades que habrá en el Centro de Deportes Invernales Valdelén.
Autor tepasolapelota
Al respecto, Ilundain dijo que están expectantes de que pueda caer nieve para poder empezar a trabajar en Valdelén: “Cabe destacar que las concesiones vienen trabajando fuera de la temporada para que cuando sea invierno podamos dar inicio sin inconvenientes. Se hicieron arreglos, se supervisaron los medios de elevación, el pisa nieve está en condiciones”, detalló en FM El Portal.
En este sentido, uno de los anuncios fue la preinscripción para la nueva Escuela de Biathlon: “El año pasado logramos formar parte de la Delegación de Santa Cruz en los Juegos de Invierno Nacionales. Gracias a eso, se consiguió, a través de la Federación de Biathlon, una beca para que el profesor Alfredo Abilgaard pueda dar las clases. El 30 de junio, a las 19:00, vamos a hacer la presentación en el Centro Cultural. La Federación aportará los materiales, desde los aires comprimidos hasta los blancos”, expuso.
Sobre la disciplina, explicó: “El biathlon es netamente esquí de fondo y tiro. El circuito son metros de esquí donde te encontrás, en el medio del trayecto, con un polígono. Las armas tienen aire comprimido. De esa manera van sumando puntos. Es un deporte muy atractivo”.
Además, afirmó que se encuentran trabajando con varias instituciones: “Empezamos con las charlas previas a la Fiesta Provincial de la Nieve, donde el municipio nos va a dar una ayuda importante. Será el 21, 22 y 23 de julio. Ya tuvimos una reunión con el Team Pumas y GP para coordinar la segunda edición del Triatlón de la Nieve, que se correrá el 22 de julio y contará con premios importantes”.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios