PROVINCIALES
El candidato Guillermo Polke fue invitado por la agrupación “Proponemos un sueño” para escuchar sus propuestas

Junto a las candidatas Micaela Cruces y Cristina Aranda, se llevó a cabo una charla en la unidad básica donde vecinos se acercaron a conocer la plataforma que propone el espacio “Unidos por Santa Cruz”. Además, se brindó apoyo al candidato a senador, Pablo González para las próximas elecciones nacionales.

El candidato a gobernador Guillermo Polke junto a la candidata a diputada provincial Micaela Cruces y la candidata a diputada por el Pueblo de Río Gallegos Cristina Aranda, fueron invitados para dar una charla en el espacio de la agrupación “Proponemos un sueño”, la cual acompaña al candidato a senador nacional Pablo González.
Los candidatos fueron recibidos cálidamente por un grupo de vecinos que se acercó para conocerlos e interiorizarse sobre sus propuestas de campaña que llevan bajo el sublema “Unidos por Santa Cruz”.
“Fuimos invitados por la unidad básica para dar a conocer nuestras propuestas y escuchar a los vecinos su visión sobre Santa Cruz y las problemáticas de la provincia”, expresó Polke.
Polke enfatizó su postura explicando que la consigna que llevan en su lista es la de producir para crecer, afirmando además que para lograr ese cambio en la matriz productiva de Santa Cruz se requiere buscar un equilibrio entre el sector privado y el público, generando así también más fuentes de trabajo.
Además de la producción y el trabajo se abordó temas como la situación actual de la educación provincial, el desarrollo del deporte, la importancia de apoyar al sector emprendedor desde sus bases, entre muchas otras.
Por otro lado, Polke manifestó su apoyo para los candidatos a senadores nacionales, Alicia Kirchner y Pablo González, quienes se postulan en las próximas elecciones nacionales PASO. Al respecto, el candidato indicó que si llegaran a ocupar una banca en el Congreso, ambos defenderán los intereses de Santa Cruz. Entre otras cosas, podrán darle continuidad al proyecto de exploración de gas y petróleo en Palermo Aike.
En resumen, la charla de más de dos horas fue muy productiva, donde intervinieron vecinos para comentar sus inquietudes personales y mostrar su apoyo a las propuestas del sublema.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes