PROVINCIALES
El Calafate: por la baja de casos, desactivaron el “Piso Covid” y cierran el Tráiler de Hisopados

La red local de Salud tomó las dos decisiones debido a la poca cantidad de contagios que hay en El Calafate en este momento de la Pandemia. Hoy el SAMIC no tiene personas internadas en el sector de aislamiento por Covid. Buscan recuperar camas para pacientes que deban someterse a cirugías.
Frente a la baja de contagios que viene atravesando El Calafate, desde el sistema local de Salud tomaron dos decisiones en las últimas horas. Por un lado el SAMIC desactivó el llamado “Piso Covid”, un sector del hospital que había sido reservado exclusivamente a pacientes afectados por el nuevo virus.
Esta decisión se materializó hoy viernes, día en que el sector quedó sin personas internadas. Desde el SAMIC explicaron a AHORA CALAFATE que frente a esta situación favorable en la pandemia, se quiere reactivar el ritmo de los quirófanos para concretar cirugías programadas que están demoradas.
Esto hace necesario disponer de más camas de internación. Por lo tanto se recupera la configuración original que tenía el Hospital antes de la pandemia. Un “peine” (sector de camas) se destina a internación de adultos, otro de internación pediátrica y otro de internación materno-infantil.
Consultado sobre la posibilidad de internaciones de pacientes Covid, desde el Hospital manifestaron que se reservarán las camas en los extremos de los distintos sectores. Al mismo tiempo se tomarán medidas de bioseguridad, como hisopado negativo y horarios y circulación restringidos a quienes visiten a pacientes Covid.
En caso de que la situación epidemiológica vuelva a agravarse entonces se restablecerá el Piso Covid, de ser necesario.
La otra medida que se tomó en las últimas horas es el cierre del Tráiler de Hisopados, ubicado frente al Jardín de Infantes N°63 (barrio Linda Vista). Fue instalado hace exactamente 10 meses, el 6 de agosto de 2020. Allí se hacían test rápidos a personas con algún síntoma compatible con Covid.
La información recabada por AHORA CALAFATE es que ya no funcionará dicho tráiler. En cambio se seguirán realizando hisopados en la Unidad Comunitaria de Salud “Dr. José Formenti”. De lunes a viernes de 10 a 14 hs, y ahora se agregan los sábados y domingos, de 10 a 13 hs. En tanto el CIC Cerro Calafate también continuará funcionando en su horario habitual.
Las dos decisiones se conocen en el día en que El Calafate registra solo 9 casos Activos de Covid, la menor cantidad en casi un año. Hay que ir al 31 de agosto de 2020 para encontrar un registro menor de casos. Aquel día fueron solo 6. (Fuente: Ahora Calafate)
28 DE NOVIEMBRE
Mejoran la calidad educativa en la Cuenca Carbonífera

Avanzan las obras en escuelas de la Cuenca Carbonífera para mejorar la calidad educativa
Autoridades recorrieron establecimientos educativos en 28 de Noviembre donde se ejecutan importantes mejoras de infraestructura. Las obras buscan garantizar espacios seguros y adecuados para alumnos y docentes.
En el marco del compromiso continuo con la educación pública y el bienestar de las comunidades escolares, se están llevando adelante significativas obras de mejora en distintas instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera. En esta oportunidad, autoridades provinciales realizaron una recorrida por las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial (EPP) N° 68, la EPP N° 60 y la Escuela de Educación Inicial y Primaria para Estudiantes (EIPE) de la localidad de 28 de Noviembre.
“El gobernador nos pide recorrer cada punto de la provincia para solucionar los problemas, y eso es lo que estamos haciendo. Escuchamos a las comunidades, detectamos las necesidades y trabajamos para dar respuestas concretas”, expresó Verónica Pavez, Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación (CPE), quien participó de la visita junto a Berenice Claudia Tello, representante de la Delegación de Trabajo.
El objetivo de estas intervenciones es optimizar las condiciones edilicias para asegurar entornos de enseñanza y aprendizaje más seguros, confortables y acordes a las necesidades pedagógicas actuales. Los trabajos incluyen refacciones estructurales, mejoras en sistemas de calefacción y electricidad, reacondicionamiento de espacios comunes y tareas de mantenimiento general.
“Estas acciones son fundamentales para garantizar el derecho a una educación de calidad. Sabemos que un edificio en condiciones dignas impacta positivamente en el rendimiento escolar y en la motivación tanto de estudiantes como de docentes”, agregó Pavez.
Desde el Gobierno provincial y el CPE remarcan que estas obras forman parte de un plan integral que contempla la mejora de numerosos establecimientos en todo el territorio santacruceño, priorizando aquellos que presentan necesidades urgentes o que no han sido intervenidos en los últimos años.
Los equipos técnicos continuarán monitoreando el avance de las tareas, con el objetivo de asegurar su finalización en los plazos previstos y con los estándares de calidad requeridos.
Imagen: Mariana Mercado
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones