Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Calafate: Habilitan al aeropuerto como “corredor seguro internacional”

Publicado

el



El Gobierno nacional autorizó la apertura del aeropuerto de la localidad santacruceña como como “corredor seguro internacional” para el ingreso a la Argentina.

Este martes el Gobierno de la Nación autorizó la apertura del aeropuerto de El Calafate, en la vecina Santa Cruz, como “corredor seguro internacional” para el ingreso al país, tras las restricciones impuestas por la pandemia.

La medida se adoptó por medio de decisión administrativa, publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Juan Manzur; la Ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

La decisión se da en el contexto de las flexibilizaciones en las fronteras anunciada días atrás y a una serie de aeropuertos internacionales que se fueron reabriendo en las distintas provincias, así como las fronteras terrestres con Paraguay, Uruguay y Brasil.

En la medida publicada, las autoridades aprobaron el Protocolo de Apertura para Corredor Seguro Aéreo-El Calafate, que se detalla en los anexos.

Allí se detalla que “se establece un cupo provincial de 300 personas, así como que se designa al profesional responsable del Hospital SAMIC para atender la demanda y logística para la atención médica”.

En ese hospital se realizarán “los controles eventuales de las excepciones de cuarentena habilitadas por la normativa nacional”.

Asimismo, se indica el modo en que se dispondrá el aislamiento, el traslado de un caso positivo, la carga en el SNVS de los datos de un caso positivo o sus contactos y demás medidas sanitarias.

Según recuerda la normativa, “solo se prevé el testeo al ingreso al país respecto de los viajeros procedentes del continente africano”.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.