Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El bloque del Frente de Todos, preparado para dar la pelea por el juicio político a la Corte

Publicado

el


Definieron la estrategia en una reunión, y se mostraron en sintonía con los dichos del presidente y los gobernadores. El jueves presentarían el proyecto en Comisión.

Por: Verónica Benaim@VeBenaim

Los legisladores del Frente de Todos que integran a Comisión de Juicio político de la Cámara de Diputados se reunieron este miércoles de manera informal para comenzar a marcar el esquema de trabajo en cuanto se presente el proyecto de pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema.  Según las últimas versiones, el proyecto lo presentarían el jueves los diputados y no el Ejecutivo, como circuló desde un principio. 

Luego del encuentro, que fue de manera remota, los diputados se mostraron todos en la misma sintonía que el presidente Alberto Fernández y gobernadores. Mediante un comunicado calificaron el encuentro de “muy bueno” y “con asistencia perfecta”, haciendo referencia a que estuvieron presentes los 16 oficialistas que integran la comisión. 

Además de Carolina Gaillard, titular del cuerpo, y Germán Martínez, presidente del bloque, los miembros  del FDT son Marcos Cleri, Ricardo Daives, Leonardo Grosso, Ramiro Gutiérrez, Mario Leito, Germán Martínez, Vanesa Massetani, Francisco Monti, Micaela Moran, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Hernán Pérez Araujo, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade y Hugo Yasky. 

“Avanzamos en el análisis de los próximos pasos a dar en función de la solicitud que nos fue entregada la semana pasada por el presidente de la Nación y gobernadores de provincias”, indicó el comunicado en el que también adelantaron que desde la Comisión trabajarán analizando los pedidos de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. “Lo haremos en el pleno cumplimiento de la Constitución Nacional, el reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación y el reglamento de la Comisión”. 

“Impulsaremos un debate profundo, con argumentos, alejados de toda chicana e interés mezquino”, resaltaron y agregaron: “Estudiaremos a fondo decisiones tomadas por la Corte y sus implicancias para la división de poderes, el federalismo y el funcionamiento de las instituciones”.   

En cuanto al comienzo del debate, Tiempo  pudo averiguar que los diputados esperan que el presidente de la Nación firme el decreto de convocatoria de sesiones extraordinarias. Mientras tanto, convocaron a todos los bloques que integran la Comisión de Juicio Político a “dar una discusión intensa, desde nuestras verdades relativas, de cara a la sociedad argentina”. 

Por el lado de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, salió por twitter a responder inmediatamente: “La Constitución Nacional no es una verdad relativa. Los fallos de la Corte deben cumplirse. En medio de la crisis social y económica el FDT solo tiene como programa llevarse puesta a la República, garantizar la impunidad de CFK y naturalizar la anarquía por encima de la ley”. Ayer, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y adelantó que no dará quórum en las reuniones de la Comisión, pero que sí se prestará al debate.  

Además, advirtieron: «mientras siga este atropello contra la Corte no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos”. 


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.