28 DE NOVIEMBRE
El basural de 28 de Noviembre: una problemática ambiental que contradice los objetivos turísticos

Lo que comenzó como una política prioritaria en la gestión anterior para erradicar el basural del barrio 700 Lotes hoy enfrenta un nuevo capítulo de controversias. La falta de tratamiento adecuado de la basura en el sitio destinado a solucionar este problema plantea serias preocupaciones ambientales y sociales.

La gestión de residuos en la localidad de 28 de Noviembre vuelve a ser tema de debate. Durante la administración anterior, la eliminación del basural ubicado en el barrio 700 Lotes fue un objetivo clave, logrando trasladar este foco de contaminación a un lugar distante, a más de 5 kilómetros de la comunidad. Sin embargo, lo que parecía ser una solución definitiva hoy se presenta como un nuevo problema ambiental.

El lugar elegido para depositar los residuos debería haber contado con un tratamiento adecuado para garantizar que no se replicaran las condiciones insalubres del basural anterior. No obstante, las imágenes actuales revelan una acumulación de desechos sin control ni separación, lo que genera preocupación entre los vecinos y organizaciones locales. A este escenario se suma el reclamo histórico de los chacareros, quienes ya habían manifestado su oposición al traslado inicial, anticipando problemas de impacto ambiental.

La actual gestión municipal, que ha declarado el turismo como uno de sus principales objetivos de desarrollo, parece estar en contradicción con esta problemática visible. La acumulación de basura en un lugar que carece de infraestructura adecuada pone en riesgo no solo la imagen de la localidad, sino también la salud pública y el entorno natural, elementos clave para el impulso del turismo sostenible.

Ante esta situación, se plantea la necesidad urgente de implementar políticas eficaces para el tratamiento de los residuos. La comunidad exige respuestas concretas, ya que el impacto ambiental es evidente y podría escalar si no se toman medidas inmediatas. Este problema no solo afecta a los chacareros y al turismo, sino que pone en juego la calidad de vida de todos los ciudadanos de 28 de Noviembre.

28 DE NOVIEMBRE
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.
Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.
Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.
Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.
El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.
Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike