PROVINCIALES
El barco Liliana trajo su producción para los santacruceños

Desde el Puerto Caleta Paula, el barco Liliana cumplió su primera misión de pesca con un fuerte enfoque social: abastecer con merluza la mesa de Semana Santa.

El Gobierno de Santa Cruz, bajo la conducción del gobernador Claudio Vidal, concretó la reactivación del barco Liliana en el puerto de Caleta Paula en la ciudad de Caleta Olivia. Recuperado a través de la empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), el barco fue reacondicionado y devuelto a la actividad productiva con un claro objetivo: beneficiar directamente al pueblo santacruceño.
“Recuperamos una herramienta de trabajo y la pusimos al servicio de la gente”, expresó el gobernador Claudio Vidal al celebrar la producción del Liliana. “Lo convertimos en lo que siempre debió ser: una herramienta para llegar con respuestas concretas a nuestra gente”, destacó.
La primera misión del buque consistió en la pesca y transporte de más de 10 mil kilos de merluza por viaje, que fueron distribuidos durante Semana Santa a comedores, merenderos y organizaciones sociales en distintos puntos de la provincia.
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, valoró el impacto social y productivo de la iniciativa: “Cuando el gobernador tomó la decisión de rescatar el Liliana, dejar de concesionarlo y ponerlo a producir para la provincia, fue un hecho histórico. Este barco trabajó mucho en nuestros mares, pero al Estado le quedaba apenas una concesión mínima. Hoy lo recuperamos, lo remotorizamos, lo certificamos, y está pescando para los santacruceños”.
El Liliana fue sometido a tareas de reparación integral, recibiendo una extensión de vida útil por 10 años, con todas las certificaciones requeridas. Además, el Gobierno Provincial lo incorporó al esquema productivo de Santa Cruz Puede SAU, la empresa pública que simboliza una nueva etapa de gestión eficiente, con eje en el trabajo, la producción y el abastecimiento social.
“Se distribuyó merluza en Semana Santa con destino social, fue posible gracias al trabajo del Liliana. Esto significó producir con sentido y con compromiso”, remarcó Martínez.
Finalmente, el gobernador Vidal subrayó: “No sirven los discursos vacíos si después las acciones no llegan. Y lo demostramos con hechos como este: recuperar lo que estaba abandonado, ponerlo en funcionamiento y hacerlo útil para quienes más lo necesitan”.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios