RIO TURBIO
“El balance del año para nosotros es positivo teniendo en cuenta lo que se hizo”

Así lo manifestó Marcelo Gennasi, Presidente de la Liga de Futbol Sur Cuenca Carbonífera.
Autor tepasolapelota
“Por el lado del Futsal, pudimos terminar el torneo anual y la Copa Argentina, tal cual lo habíamos planificado, así que eso no deja tranquilos”.
Otro punto importante que alegró al mundo de Futbol Afa, fue la vuelta al juego en el Estadio Municipal, con todas las categorías, en las cuales están incluidas las infantiles.
“En el terreno que tenemos, pudimos avanzar muchísimo, bajamos un metro el nivel y logramos sacar los cables que impedían armar la cancha de futbol 11”, comentó Gennasi.
“Cómo punto negativo, tenemos que no se pudo hacer el nacional de selecciones por diferentes motivos y también nos faltó parte de lo que teníamos planeado para levantar la liga, pero mas allá de eso, ya estamos trabajando para poder conseguir esas cosas”.
“Ahora nos espera el desafío de Abril con el Torneo de Selecciones y queremos realizar algunos arreglos en el estadio municipal antes de Marzo, para comenzar de la mejor manera el torneo local”, mencionó el dirigente.
En cuando a la comisión directiva, se trabaja intensamente para lograr la Personería Jurídica, además se presentaron las Balances de la Liga Infantil y Liga Mayor. Los mismos fueron aprobados por unanimidad y sin objeciones, por parte de los clubes que componen la liga.
“Por suerte pudimos mostrar que nuestra Liga es transparente y además tiene futuro, luego hablamos con los clubes para mencionarles que se realizará un reglamento único interno, para poder ordenar y darle mas seriedad a los torneos”, cerró Gennasi.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera