PROVINCIALES
Educación implementará la Encuesta La Voz de los y las Estudiantes 2023

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Evaluación, implementará del 7 al 11 de agosto la encuesta “La Voz de los y las Estudiantes”, en 54 escuelas del nivel primario, de toda la provincia. Participarán alrededor de 3.400 estudiantes de 6to grado, de escuelas de Gestión Pública y de Gestión Privada y de los ámbitos urbano y rural.
Esta encuesta, que será coordinada por 88 docentes, forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa.
Los objetivos son poner en valor la reflexión de las y los estudiantes sobre sus propias experiencias escolares, promover la participación democrática y recuperar aprendizajes que no forman parte del currículum.
Al igual que en ediciones anteriores la encuesta indagará sobre las experiencias y opiniones de las y los estudiantes sobre la escuela y sus aprendizajes, a través de preguntas relacionadas al recorrido escolar realizado y sus percepciones sobre el ambiente escolar.
Las preguntas estarán relacionadas a las características de cada estudiante, los recursos y materiales que utiliza, el desarrollo de su autonomía, el uso de las tecnologías digitales, el vínculo con compañeras, compañeros, docentes y equipos directivos, su participación en la escuela y su mirada sobre el camino hacia a la secundaria.
En esta edición los resultados obtenidos serán de representación jurisdiccional, es decir podremos conocer lo que tienen que decir las y los estudiantes santacruceños, a diferencia de ediciones anteriores donde los resultados quedaban representados a nivel país.
Contar con información desde la mirada de las y los estudiantes permite comprender cómo son sus procesos de aprendizajes y sus experiencias con el entorno escolar, a la vez que brinda información de utilidad para los distintos ámbitos de decisión nacional y jurisdiccional, en pos de seguir garantizando el derecho a la educación.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes