PROVINCIALES
Educación firmó convenio para el mantenimiento de escuelas con la Municipalidad de El Chaltén
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/FIRMA_CONVENIO_CHALTN_3-scaled.jpeg)
En el marco de una intensa agenda de trabajo, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido junto al intendente de El Chaltén, Néstor Tico, formalizaron la firma del Convenio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para las instituciones educativas de la localidad.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/FIRMA_CONVENIO_CHALTN_1-1024x683.jpeg)
Este convenio tendrá una duración de cuatro meses, de febrero a mayo, en los cuales la Cartera Educativa realizará cinco partidas de fondos destinadas a la compra de insumos y contratación de servicios.
Rasgido indicó que el objetivo es responder a las necesidades específicas de cada establecimiento educativo, asegurando espacios óptimos para el desarrollo de las actividades escolares.
Finalmente, destacó la importancia de este acuerdo, subrayando que fortalece el proceso de recuperación de las escuelas mediante un trabajo colaborativo, además de fomentar la economía local a través de la adquisición de insumos y servicios en la comunidad.
Acompañaron a la titular de la Cartera Educativa, el Vocal por el Ejecutivo, Oscar Barrientos, y la Directora Provincial de Nivel Inicial, Mariana Nassi.
PROVINCIALES
Realizaron la apertura de sobres para la construcción de un Salón de Usos Múltiples en Río Gallegos
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp_Image_2025-02-07_at_3.55.37_PM.jpeg)
Se llevó adelante la apertura de sobres correspondientes al proceso licitatorio para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), en el predio de la Liga Independiente de Los Barrios. Siete fueron las empresas que presentaron sus propuestas.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp_Image_2025-02-07_at_3.56.16_PM-1024x682.jpeg)
Con el propósito de incentivar el desarrollo deportivo, social y juvenil en la ciudad de Río Gallegos, el Ejecutivo Provincial a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de una importante obra, consistente en un Salón de Usos Múltiples en el predio ubicado entre las canchas de fútbol «Enrique Pino» y «Nora Vera», pertenecientes a la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios. Para tal fin, el Gobierno Provincial realizará una inversión de $ 2.454.344.172,41.-
En ese sentido, hoy se avanzó con la apertura de sobres de las propuestas que elevaron las empresas: PROALSA S.R.L., STELLA MARIS CARRIZO, CONSULTORA BETTER S.R.L., ACRI CONSTRUCCIONES S.A., CIAPECO S.A., RTS INGENIERIAS S.A.S y CONSUR S.R.L. La ceremonia fue encabezada por el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla y se sumaron integrantes de su equipo de trabajo; y la comisión directiva de la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios que preside Martín Cortés.
Las autoridades competentes realizarán un análisis exhaustivo de las propuestas presentadas para garantizar la transparencia y la mejor elección para la ejecución de la obra.
La obra y sus características
La construcción se realizará sin afectar los cercos y postes de iluminación de ambas canchas, lo que demuestra una planificación cuidadosa y un diseño inteligente que busca optimizar el espacio disponible sin interrumpir las actividades deportivas existentes.
El edificio contará con una superficie total cubierta de 1144,14 m2 y una semicubierta total de 339,40 m2. Se desarrollará en tres (03) niveles, lo que permitirá albergar una variedad de instalaciones y servicios para la comunidad que habita el club deportivo. La construcción se realizará mediante el sistema constructivo tradicional, lo que garantiza la calidad y durabilidad de la obra.
Se espera que este proyecto tenga un impacto significativo en la comunidad de Río Gallegos y sus alrededores. Al proporcionar un espacio moderno y funcional, se fomentará la práctica de deportes, se promoverá la actividad física y se fortalecerá el tejido social. Además, el edificio se convertirá en un punto de encuentro para jóvenes y familias, lo que contribuirá a su desarrollo integral.
Este proyecto de construcción representa una inversión importante en el futuro de Río Gallegos. Al apostar por el deporte, la recreación y el desarrollo comunitario, se están sentando las bases para una sociedad más saludable, activa y cohesionada.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Apertura Paso Fronterizo Casas Viejas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal sobre YPF: “Las malas políticas nos han quitado soberanía de decisión sobre nuestros recursos”.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Marcos Martínez, el talento de Río Turbio en los Premios Carlos 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno ofreció un 2% por mes de febrero a junio