PROVINCIALES
Educación creó el Consejo Consultivo de Estudiantes de Santa Cruz

El Consejo Consultivo de Estudiantes es un espacio institucional para que los estudiantes asesoren y participen en la reflexión de políticas públicas vinculadas a sus trayectorias educativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, celebró la creación del flamante Consejo Consultivo de Estudiantes, destinado a manifestar inquietudes, intereses, demandas y propuestas de los estudiantes como así también asesorar y opinar sobre programas y políticas públicas vinculadas a la Educación Secundaria.
Cabe destacar que, el Consejo Consultivo de Estudiantes es un espacio institucional conformado por la Cartera Educativa, con el seguimiento de la Coordinación Provincial de Estudiantes, para que los y las estudiantes asesoren y participen en la reflexión de políticas públicas vinculadas a sus trayectorias educativas.
El mismo está integrado por representantes de todo el territorio provincial y será ejercido por estudiantes electos conforme a criterios de federalismo, participación estudiantil, espíritu solidario, intereses generacionales, compromiso democrático y respeto a la diversidad.
Hoy, viernes 28 de octubre, se realizó el acto inaugural en el Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos, donde se hizo entrega de la resolución que crea el presente organismo. Estuvo presente la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, quién destacó el protagonismo de los jóvenes, afirmando que “estos en estos espacios se construye la democracia espacios, los cuales implican exponer, pensar y debatir”.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad