PROVINCIALES
Educación creó el Consejo Consultivo de Estudiantes de Santa Cruz

El Consejo Consultivo de Estudiantes es un espacio institucional para que los estudiantes asesoren y participen en la reflexión de políticas públicas vinculadas a sus trayectorias educativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, celebró la creación del flamante Consejo Consultivo de Estudiantes, destinado a manifestar inquietudes, intereses, demandas y propuestas de los estudiantes como así también asesorar y opinar sobre programas y políticas públicas vinculadas a la Educación Secundaria.
Cabe destacar que, el Consejo Consultivo de Estudiantes es un espacio institucional conformado por la Cartera Educativa, con el seguimiento de la Coordinación Provincial de Estudiantes, para que los y las estudiantes asesoren y participen en la reflexión de políticas públicas vinculadas a sus trayectorias educativas.
El mismo está integrado por representantes de todo el territorio provincial y será ejercido por estudiantes electos conforme a criterios de federalismo, participación estudiantil, espíritu solidario, intereses generacionales, compromiso democrático y respeto a la diversidad.
Hoy, viernes 28 de octubre, se realizó el acto inaugural en el Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos, donde se hizo entrega de la resolución que crea el presente organismo. Estuvo presente la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, quién destacó el protagonismo de los jóvenes, afirmando que “estos en estos espacios se construye la democracia espacios, los cuales implican exponer, pensar y debatir”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”