PROVINCIALES
Educación avanza en la democratización de los institutos de formación docente

Tras la asunción de las autoridades electas en el IPSA en mayo, el jueves lo harán las flamantes rectora y vicerrectora del IPES Río Gallegos. “Celebramos hacer efectiva la normalización que iniciamos al comienzo de la gestión”, destacaron desde el Consejo Provincial de Educación.
El próximo jueves por la noche, en instalaciones de la Escuela N°1 de Río Gallegos, se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) de Río Gallegos.
Desde la cartera Educativa del Gobierno Provincial destacaron que “se hace efectiva la democracia” en lo que consideran “una nueva etapa en los institutos de formación superior de Santa Cruz”.
Este proceso se inició el 22 de diciembre del año pasado, cuando en sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación se ratificaron las resoluciones del Ejecutivo por las cuales se designaron agentes normalizadores en el IPSA (Instituto Provincial Superior en Arte), como así también en las sedes del IPES, tanto en Caleta Olivia como en Río Gallegos.
En dicha ocasión, la titular de la cartera Educativa, Elizabeth Villarroel, señaló la importancia de “respetar y hacer cumplir la normativa vigente por la cual los rectores de los Institutos Provinciales de Educación Superior deben ser elegidos por votación, tal lo establece el Reglamento Orgánico Marco (ROM)”.
El significativo acto del jueves
El próximo jueves 6 de junio, a las 20:30 hs, se realizará el acto de asunción de las autoridades electas del IPES Río Gallegos siendo la rectora Alejandra Isabel Sura y la vicerrectora María Fernanda Morillo quienes darán inicio oficial a su mandato de cuatro años.
En las últimas dos semanas se desarrolló el proceso electoral en los diferentes claustros. Así lo informó la institución en sus redes sociales: “Nos complace informar que el día 27 de mayo se llevó adelante la conformación del Consejo Consultivo del Instituto Provincial de Educación Superior; compuesto por los representantes electos del Claustro Docente, Claustro Administrativo y Claustro de Alumnos”.
Allí se detalló que “el día 28 de mayo se llevó a cabo la proclamación de la Rectora Sura, Alejandra Isabel y Vice Rectora Morillo, María Fernanda. Dando por inaugurada una nueva etapa en el marco de la democratización de nuestra casa de estudios”.
El Consejo Institucional
Incluso antes, el martes 21 de mayo, se llevó adelante la elección para representantes de los claustros administrativos y estudiantil del Consejo Institucional del IPES.
Dicho Consejo Consultivo se constituye con los siguientes integrantes: por el claustro alumnos los titulares son Leyla Canesín y Jéssica Fernández; por el claustro personal administrativo la titular es Estefanía Soledad Gómez; por el claustro graduados la titular es Cinthya Daniela García. En tanto, por el claustro docente los titulares son Pablo Hernán Bahamonde, Fernando Gabriel Bermúdez e Ivana Elizabeth Monteoliva.
Un proceso plural y participativo
“Se trata de hechos históricos en la vida de las instituciones de nivel superior de la provincia, luego de años de intervención se logra la democratización y por ende la participación de los actores institucionales en la constitución del consejo institucional”, destacó la directora Provincial de Educación Superior, Florencia Igor.
La funcionaria puso en valor un proceso que es trabajoso: “Esta dirección junto a los institutos generó y logró la conformación de la junta electoral para llevar adelante el proceso eleccionario, con todo lo que implica la constitución de los claustros, del consejo institucional y la proclamación del equipo directivo. Hay que destacar el gran trabajo de la junta electoral en estos acontecimientos”.
Mientras esto acontece en la capital provincial, el IPES Caleta Olivia culminará su proceso de democratización, con sus respectivos representantes electos, a lo largo del mes de junio.
PROVINCIALES
Incendio en una vivienda

La Policía de la Provincia de Santa Cruz informó que hoy, viernes 29 de agosto alrededor de las 10:05 horas, personal de la Comisaría Séptima y el Cuartel 24 intervino en un incendio registrado en inmediaciones de calles 28 y 37 bis, en el Barrio Patagonia de Río Gallegos.

El siniestro afectó a una vivienda de pequeñas dimensiones, construida en madera y placas. Al arribar los móviles, se constató fuego activo y se desplegó un operativo con corte de suministros, ataque de líneas y remoción de material afectado. Con apoyo de dotaciones del Cuartel Central, se logró controlar y extinguir las llamas.
Según las primeras verificaciones, el origen del incendio habría sido accidental, producto de un desperfecto eléctrico.
En el lugar también trabajó personal de Servicios Públicos, en tareas preventivas, y del Ministerio de Desarrollo Social, asistiendo a los damnificados.
No se registraron personas lesionadas ni víctimas fatales, aunque sí daños materiales de consideración.
La Policía provincial recuerda a la comunidad la importancia de verificar periódicamente las instalaciones eléctricas domiciliarias para prevenir este tipo de incidentes.
Fuente: División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético