PROVINCIALES
Educación: Autoridades y gremio se reunieron en el marco de la Subcomisión Salarial

Esta tarde se llevó adelante una nueva reunión de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente en instalaciones del CPE.
Participaron de la misma el vicepresidente de CPE, Ismael Enrique; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz y del Ministerio de Economía y Finanzas, Celcio Omar Toledo. Por su parte, en representación de ADOSAC estuvieron presentes el Secretario General, Javier Fernández y Nicolás Pereyra.
Durante el encuentro se trabajaron temas de índole salarial, se explicó el avance en relación con la liquidación de los haberes a partir de la aprobación del Acta con el gremio AMET en el marco de la Conciliación Obligatoria. En este sentido, se explicitaron los números con los valores en los haberes docentes correspondiente al mes de abril; que registrará un aumento del 7 %.
Ismael Enrique recordó que el INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor, que estableció un 7 % de inflación para la región patagónica y en consecuencia los docentes recibirán el mismo porcentaje en concepto de aumento para el mes de abril.
De este modo el salario docente alcanza un incremento acumulado del 24,68 %. Mientras que el acumulado de inflación en lo que va del año es de 19,89 %, lo cual implica que los aumentos registrados desde enero en el salario docente, superan en un 4,8 % los valores porcentuales de inflación.
Por otra parte, se trabajó y se aclaró algunos aspectos vinculados con el nivel inicial y también lo referido al concurso de titularización en todos los niveles y modalidades; como así también consideraciones relativas al ítem título, entre otros temas.
En este sentido, el Vicepresidente del CPE indicó “en principio el encuentro es importante y destacable, ya que aún con el desarrollo de medidas de fuerza por parte de ADOSAC, nosotros mantenemos vocación de diálogo y es por eso que convocamos a esta reunión de Subcomisión Salarial a los representantes del gremio”.
Asimismo, subrayó que esa voluntad de diálogo es permanente, frente a un Gremio que siempre tiene al paro como respuesta a las propuestas: “Nosotros insistimos que el paro no afecta de manera directa a un gobierno, sino a los estudiantes de todos los niveles y modalidades y las familias santacruceñas”.
Finalmente, Enrique remarcó: “Creemos que esta es una oportunidad de continuidad de construcción conjunta que beneficie a toda la comunidad educativa; y en consecuencia llamamos a la reflexión sobre la posibilidad del levantamiento de las medidas de fuerza”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula