Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Educación apuesta a la transformación de la infraestructura escolar en toda la provincia

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, avanza el plan de mantenimiento correctivo y preventivo en todos los establecimientos escolares de la provincia. En esta ocasión, el equipo de conducción del Colegio Provincial Secundario N°23, “República de Guatemala” y de la Escuela Primaria Provincial N°71, “Pioneros de Santa Cruz”, brindaron detalles de las reparaciones y refacciones realizadas en el edificio que comparten ambas instituciones.

En el marco del plan de mantenimiento correctivo y preventivo en todos los establecimientos escolares de la provincia, este viernes el equipo de conducción correspondiente al Colegio Provincial Secundario N°23, “República de Guatemala” y de la Escuela Primaria Provincial N°71, “Pioneros de Santa Cruz” detallaron sobre las reparaciones y refacciones realizadas en el establecimiento educativo.

En este sentido, la Rectora del CPES N°23, Melisa Scott comentó que se han realizado diversos trabajos aproximadamente hace dos semanas y hoy cuentan con un colegio totalmente en condiciones de ser utilizados por todos los alumnos. “Han mejorado la iluminación de los sectores de los pasillos y las aulas, han cambiado todos los picaportes, repararon sanitarios que estaban inhabilitados, se reemplazaron las griferías y espejos, habilitaron bebederos que hace años que no funcionaban en la escuela, mejoraron todo el sistema de calefacción y radiadores”, detalló.

Con respecto al gimnasio, destacó que “es el logro más importante, que nos gratifica porque desde el 2020 que estaba en desuso en estos últimos tres años porque no contaba con calefacción. Hoy tenemos un gimnasio calefaccionado donde nuestros estudiantes van a poder realizar muchas actividades”. 

La rectora manifestó que estas reparaciones y refacciones les posibilita, por un lado, incrementar la matrícula de la escuela porque cuentan nuevas propuestas educativas para los estudiantes y, por otro lado, permite recuperar el sentido de pertenencia de los jóvenes del Colegio República de Guatemala, que se había venido perdiendo al no contar con las condiciones de edilicias.

Asimismo, Melisa Scott mencionó que en muchas oportunidades tuvieron que suspender clases y por largo tiempo los alumnos por esta falta de inversión en infraestructura escolar. “Toda la comunidad educativa, padres, alumnos y docentes, estamos muy contentos con el Consejo Provincial de Educación ha hecho por el colegio”, valoró.

Finalmente, agradeció a las autoridades que gestionaron estos cambios que favorecen las propuestas educativas para los estudiantes y la posibilidad de interactuar con la comunidad educativa en su conjunto y con la comunidad en general.

Por su parte, la directora de la EPP N°71, Claudia Reynoso comentó que en estos últimos meses dejaron de funcionar los motores de las calderas del segundo piso por lo que tuvieron que rotar algunos grados o juntar secciones, de manera de evitar que no se suspendan las clases. “Hoy cada grado puede estar en su piso, los docentes contentos, porque cada uno está en su hogar. Nosotros en primaria usamos mucho soporte gráfico, cada docente tiene colgado sus herramientas didácticas, su armario con los materiales y datos de los alumnos, y esto a veces es engorroso cuando tenemos que trasladar los docentes de un piso a otro”, planteó.

También agradeció al Consejo Provincial de Educación que ante cualquier reclamo es solucionado a la brevedad. “Todas las instituciones educativas estábamos en las mismas condiciones, y hoy somos varios los que estamos contentos por estos cambios que seguramente van a continuar en los edificios que aún no han recibido el mantenimiento que se necesita”, concluyó. 


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.