Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Educación anunció que de continuar el paro docente se verán «obligados a tomar otras medidas»

Publicado

el



El Gobierno provincial realizó una rueda de prensa en la sede central del Consejo Provincial de Educación, luego que ADOSAC y AMET anunciaran un nuevo paro de 120 horas.

El Consejo Provincial de Educación dio una conferencia de prensa en el marco del conflicto docente en Santa Cruz que ya lleva acumulados más de 40 días de paro.

Desde la sede central de CPE, el Gobierno provincial se refirió a las medidas de fuerza tomadas por los gremios docentes y cómo accionarán en caso de que siga interrumpido el ciclo lectivo normal en la provincia. «Para nosotros es inconcebible que estemos llegando a mitad de año y no podamos llegar a un acuerdo, pese a que nos juntamos dos, tres veces por semana», señaló Ismael Enrique, vicepresidente del CPE.

«Vamos a llegar está semana al lamentable número de 51 días de paro», indicó y agregó que «estamos modificando permanente la oferta» pero «no nos han permitido cerrar el conflicto» y enfatizó que «no nos cerramos al diálogo».

Luego agregó que «nos preocupa enormemente a qué los chicos sigan perdiendo días de clases» y que por esto se ven «obligados a tomar otras medidas».

«Propusimos la clausula gatillo y fuimos avanzando en las solicitudes del sindicato y poniéndolas sobre las mesas pensando que íbamos a resolver la paritaria, pero nos encontramos con que venían ya pautados con 120 horas de paro», agregó.

Después, remarcaron que «no hay ningún docente por debajo de la línea de pobreza, ni de la canasta básica total».

Por otra parte aseguraron que el sueldo de un docente tendría un aumento del 146% al mes de diciembre.

Luego, señalaron que «como consecuencia de que no podemos arribar a un acuerdo estamos obligados como Consejo a mirar otras variables para que los chicos puedan recuperar días de clases» .

Si bien no detallaron medidas concretas señalaron que dependiendo de como devengan los días de paro, podría haber una modificación en el calendario nacional.

«Tenemos que seguir insistiendo para que se resuelva esta situación en una mesa de dialogo», concluyeron.

Mientras se desarrollaba la conferencia, afuera del recinto se acercaron docentes del gremio ADOSAC para continuar el reclamo.


Avisos

PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.