SOCIEDAD
Eduardo “Wado” de Pedro inició su gira por Israel: “Esta misión es para pensar la Argentina del futuro”

Junto con siete gobernadores, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro comenzó su viaje oficial por Israel con distintas actividades programadas en los próximos días.

El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro viajó a Israel junto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Ciencia y Tecnología y siete gobernadores. Así es que durante este domingo a la mañana participaron de un homenaje a las víctimas del holocausto en el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá Yad Vashem.
Mientras que el objetivo principal de la gira oficial es interiorizarse sobre el manejo inteligente que hacen de los recursos hídricos en Israel. De esta manera, Wado de Pedro expresó durante una conferencia de prensa en el hotel Dan de Tel Aviv que “esta misión es para pensar la Argentina del futuro junto a todos los gobernadores”.
“A 40 años de democracia, llegó la hora de que la gestión gubernamental piense de manera estratégica, a largo plazo y, sobre todo, con la mirada puesta en las próximas generaciones” continuó el ministro del Interior. En este sentido, también estuvieron junto con Wado de Pedro el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
Además, destacó que la misión del viaje es “Analizar la experiencia de Israel, país que cuadruplicó su superficie productiva en 50 años y multiplicó por 20 su producción en ese mismo tiempo”. Así es que declaró que “Uno de los propósitos que tenemos como argentinos y argentinas apunta a poder producir y a exportar más, de modo de generar empleo genuino para cada uno de nuestros habitantes”.
Por otro lado, afirmó que el viaje surgió por iniciativa de los dirigentes del interior y expresó “Tenemos que celebrar que Argentina tiene hoy aquí a la mitad de sus gobernadores provinciales pensando en un recurso estratégico como es el agua, teniendo en cuenta, sobre todo, a las próximas generaciones”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura