RIO TURBIO
Eduardo Guajardo presenta su segundo libro “El Alfabeto del Viento”

Este domingo 25 de agosto, el cantautor de Río Turbio, conocido por su profunda conexión con la tierra y la gente de la Cuenca Carbonífera, ofrecerá una velada muy especial en el Teatro Municipal «Héctor Marinero». A partir de las 20 hs, el artista presentará su segundo libro titulado “El Alfabeto del Viento”, además de interpretar algunas de sus emblemáticas canciones.
En rueda de prensa, Guajardo compartió sus reflexiones sobre su nuevo trabajo y la importancia de esta presentación. “Es la segunda obra que publico. Empecé con ‘Infinitos’, un proyecto que se unió a un disco conmemorativo por mis 40 años de trayectoria. Este año, lanzando ‘El Alfabeto del Viento’, celebro mis 45 años en el mundo de la música. Al igual que el libro anterior, esta nueva obra es una secuela de la primera. He estado trabajando en algunos cuentos y animándome a explorar el mundo de la literatura, un campo nuevo para mí como autor”, dijo.
El artista reflexionó sobre el valor del libro físico frente a la digitalización: “El libro tiene una vida y una intimidad que conserva ese gesto humano. Aunque los discos han perdido terreno, los libros físicos siguen siendo apreciados, algo que me ha sorprendido gratamente”, destacó.
Sobre la combinación de literatura y música en su presentación, comentó que “para mí, la poesía y la narrativa son lo mismo. Las etiquetas y encasillamientos no me interesan. Un artista vive en todos los lenguajes del arte, ya sea música, pintura o teatro. Cada expresión artística se entrelaza y enriquece mutuamente. Así que, en esta presentación, también será una oportunidad para compartir mis canciones y las historias que cuento a través de ellas”.
La presentación, que contará con un costo de entrada de cinco mil pesos, promete ser una celebración de la cultura local y una oportunidad para que el público se conecte con las raíces de la Cuenca Carbonífera. En ese sentido, es necesario recordar que recientemente su emblemática canción “Que va a Pasar un Obrero” fue seleccionada e incluida en una lista de canciones para que represente a nuestro país a nivel internacional por lo que seguramente sonará en radios de diversas partes del mundo. “No puedo ser otro. Soy producto de mi comunidad, y mi misión ha sido traducir esa realidad en canciones y textos. Es un honor que mi música represente a Argentina en el extranjero y que haya sido reconocida como himno oficial de Río Turbio”, reflexionó.
El cantautor también adelantó futuros compromisos, incluyendo su participación en la Feria del Libro de Mendoza a fines de septiembre. “El panorama está difícil, pero si antes caminábamos diez, ahora caminaremos veinte o treinta para seguir adelante”, señaló
La invitación entonces es para este domingo, en instalaciones del Teatro Municipal «Héctor Marinero» oportunidad en la que el cantautor brindará seguramente una noche de arte y reflexión, y donde no solo presentará su libro sino que también compartirá con su público la música que ha marcado su carrera.
RIO TURBIO
Campaña: “Fede necesita su silla para seguir creciendo”

Luciano Dalla Fontana, entrenador del equipo de básquet adaptado CRiGal, expresó su respaldo a la campaña solidaria “Todos por Fede” a través de un emotivo video en redes sociales.
“Hace muy poco sumamos a Federico Gaitán, un atleta de Río Turbio con unas condiciones tremendas. Ya entrenó con nosotros y está muy entusiasmado. Pero hoy necesita su silla de ruedas para básquet”, explicó el DT.
El equipo CRiGal representa a Río Gallegos y a toda la provincia de Santa Cruz, y la llegada de Fede marca un nuevo paso en su desarrollo como deportista. “Sé que se está haciendo una campaña. Los invito a sumarse, porque Fede necesita esa silla para seguir creciendo en este deporte que tanto le gusta”, concluyó Dalla Fontana.
Recordamos que continúa la venta de rifas solidarias con importantes premios, y todo lo recaudado se destinará a la compra de la silla deportiva adaptada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Dudas en el Pj de Santa Cruz, que necesita a todos debatiendo y no de puertas cerradas