Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Ediles de Río Gallegos denunciaron al intendente Pablo Grasso por presunta malversación de fondos

Publicado

el



La denuncia fue radicada en la Fiscalía N° 2 de Río Gallegos, a cargo del Dr. Antonio Chan. Los concejales Daniela D’Amico, Leonardo Roquel y Pedro Muñoz consideran que se alteraron fondos públicos cuando el intendente asistió al aniversario de Gobernador Gregores.

Los concejales Daniela D’Amico y Leonardo Roquel, de la UCR, y Pedro Muñoz de la CC-ARI, denunciaron penalmente al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, por presunta comisión de los delitos de malversación de fondos públicos y peculado de trabajos y servicios.

Tal como habían anticipado la semana pasada, se presentaron ante la Fiscalía N° 2 de Río Gallegos, a cargo del Dr. Antonio Chan, y sostuvieron que de comprobarse estas imputaciones “representa un hecho de gravedad institucional muy marcado”.

“Malversación”
Según pudo saber este medio, la denuncia está vinculada a la presencia del jefe comunal en el 100 aniversario de la localidad de Gobernador Gregores donde, según los ediles de la oposición, habría entregado aportes con fondos del municipio de Río Gallegos.

Respecto de este tema, D’Amico, Muñoz y Roquel remarcaron -en conferencia de prensa- que el uso de fondos del Estado debe ser totalmente transparente y perseguir el fin de transformar la vida de los vecinos, no estar destinado a campañas políticas de promoción de los dirigentes.

En su denuncia por el uso de recursos de la Municipalidad de Río Gallegos vinculados a la celebración del aniversario de la localidad de la zona centro, los concejales adujeron que presentaron pruebas y material documental.

Los ediles solicitaron -además- la declaración indagatoria de Grasso y de todos aquellos funcionarios que pudieran ser partícipes de los mencionados delitos.

Remarcaron -asimismo- que Grasso malversa los fondos públicos para promocionarse políticamente en distintos lugares de la provincia, persiguiendo solamente intereses personales. También recordaron la falta de transparencia que hay en relación a las cuentas municipales.

“Ya habíamos presentado otros pedidos de informe, referidos a los gastos del Paseo 136° Aniversario, a la contratación de Flavio Mendoza y Stravaganza; a los gastos de obra e inclusive trascendiendo los límites de la localidad, financiando obsequios y un festival con una comitiva numerosa, como lo fueron los festejos del 100° aniversario de Gobernador Gregores”, expresó Pedro Muñoz, quien remarcó la falta de transparencia y de respuestas a dichos pedidos.

Los concejales de la oposición sostuvieron que presentaron pruebas y material documental
“Todos esos gastos se sustentan en la contribución del vecino y forman parte de una campaña que es personal a nivel provincial, y eso representaría una malversación de fondos y peculado, por destinar fondos del municipio” manifestó Muñoz.

En el mismo sentido, el edil de la Coalición Cívica, agregó: “Presentamos esta denuncia para no ser cómplices, más allá de que nos tilden de denunciantes seriales y que judicializamos todo, pero nosotros trabajamos en resguardo de los intereses de nuestros vecinos porque las condiciones de la ciudad y de los vecinos, no son óptimas, mientras se regalan presentes a los vecinos de Gregores, con fondos municipales”.

“Esto es un hecho que nos afecta directamente a todos, independientemente de qué partido político sea cada uno, ya que es dinero que sale de los bolsillos de los contribuyentes; es decir, de todos los vecinos que pagamos los impuestos con el fin de que estos se vean reflejados en obras para nuestra ciudad”, finalizó Muñoz.

Cabe destacar que los concejales habían presentado un pedido de informe en la anterior sesión del Concejo Deliberante que fue rechazado por la mayoría del oficialismo. Mientras tanto, el intendente Grasso rechazó esas acusaciones en una nota brindada en LU12 AM680 y dijo que todo se hizo dentro de la ley

LOA


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.