SOCIEDAD
Economía otorgó auxilio financiero a Chubut por $14.000 millones

La asistencia es para que esa provincia pueda hacer frente al déficit fiscal y financiero que registra.
El Ministerio de Economía otorgó asistencia a Chubut por $14.000 millones, para que esa provincia pueda hacer frente al déficit fiscal y financiero por el cual atraviesa.
Esa asistencia se concretará a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, que fue autorizado por el Palacio de Hacienda a suscribir e instrumentar un «Convenio de Asistencia Financiera» con el Gobierno chubutense.
La decisión se formalizó por medio de la Resolución 598/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, las condiciones financieras de reembolso del monto a otorgar serán, entre otras, las siguientes:
— Amortización del capital: se efectuará en catorce (14) cuotas mensuales y consecutivas. El primer vencimiento operará el último día hábil de noviembre de 2023.
— Plazo de gracia: hasta el 31 de octubre de 2023.
— Intereses: se devengarán a partir de cada desembolso sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central, se capitalizarán hasta el 31 de octubre de 2023 y serán pagaderos mensualmente, siendo el primer vencimiento el último día hábil de noviembre de 2023.
— Tasa de interés: la tasa de interés aplicable será del 0,10% nominal anual.
— Aplicación del CER: el capital del préstamo será ajustado desde el desembolso conforme al CER correspondiente al período transcurrido entre la fecha de cada desembolso y la fecha de cada vencimiento.
El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial fue creado por decreto en 1995 y tiene por objeto, entre otros, asistir y financiar el saneamiento de las deudas de los Estados Provinciales y la implementación de programas de desarrollo.
Ahora, el Ministerio de Economía señaló que «pese a los signos de recuperación de los ingresos provinciales, aún persiste una situación de déficit fiscal y financiero en razón de la cual la provincia del Chubut solicita asistencia para hacer frente al cumplimiento por parte del Tesoro Provincial de compromisos indelegables en tiempo y forma».
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO13 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal