SOCIEDAD
Drogaron, torturaron y violaron a una joven de 20 años en un hotel de Entre Ríos

La víctima fue drogada y trasladada en un auto hasta un hotel alojamiento en las afueras de Paraná por tres jóvenes que la drogaron y violaron. Los tres sospechosos están identificados
Una joven denunció que fue drogada, torturada y violada por tres hombres en un hotel de Paraná, en Entre Ríos. El hecho sucedió el último lunes y la víctima habría consumido estupefacientes que disminuyeron su capacidad de resistencia.
De acuerdo con lo informado por diarios locales la mujer habría entrado en contacto el domingo por la noche con tres hombres que le dieron algún tipo de droga que la dejó inconsciente. A continuación la subieron a un auto y la trasladaron hasta un hotel alojamiento donde durante varias horas abusaron de ella y la sometieron a aberrantes torturas, tras lo cual la llevaron nuevamente hacia su casa.
Al despertar la mañana siguiente la víctima decidió realizar la denuncia, que quedó a cargo de la División Trata de Personas, que ordenó una serie de medidas a fin de identificar a los implicados. Gracias a la recolección de imágenes a través de las cámaras de seguridad, se pudo determinar la patente del auto en que se viajaron, y se ordenaron tres allanamientos en las localidades de Paraná y San Benito, en las que se secuestraron teléfonos, ropa y otros elementos de los implicados, que tienen entre 19 y 23 años y que podrían ser detenidos en las próximas horas.
Asimismo, se supo que la víctima no conocía a los hombres y que fueron presentados por una amiga en común, que será llamada a declarar ante la Justicia.
RIO TURBIO
Matías Delgado sobre YCRT “La prioridad es la defensa de los puestos de trabajo”

Delgado recordó que ATE presentó ante la Justicia una demanda en defensa de todos los puestos de trabajo y el Convenio Colectivo.
Luego de que el gobierno nacional lanzara una plataforma digital para acelerar las privatizaciones de empresas públicas, Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el presidente Javier Milei “vino por el cierre de YCRT”.
“YCRT cuando asumió este presidente iba a estar cerrado. Hoy lo encontramos con una privatización del 51% del Estado y 49% privado pero seguimos peleando día a día y buscando alternativas. No es nada nuevo para mí. Lo que veo todos los días es que van en contra de todas las empresas del Estado”, afirmó.
Por otro lado, cuestionó la “falta de coordinación” entre el gobernador y el interventor del yacimiento. “Hoy estamos esperando que el gobernador viaje a la Ciudad de Buenos Aires y esperando novedades con la transformación. Esto es político, MIlei vino por el cierre del yacimiento”, señaló.
Delgado recordó que ATE presentó ante la Justicia una demanda en defensa de todos los puestos de trabajo y el Convenio Colectivo.
“Apenas salió el decreto, ATE hizo una demanda judicial. Estamos esperando el dictamen de la justicia laboral, eso todavía no ha sucedido. La posición clara es que vamos a defender todo a rajatabla”, advirtió.
Y agregó: “En YCRT nadie tiene menos de 10 años de antigüedad, todos tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo, somos todos planta permanente y no tenemos por qué ser empleados privados de un día para el otro. Y el convenio que tenemos es del año ‘75 y homologado”.
Según indicó, los otros tres gremios que representan a los trabajadores de YCRT (APS, Luz y Fuerza y La Fraternidad) también coinciden en que la prioridad es la defensa de todos los puestos de trabajo.
A su vez, indicó que dado que el gobierno nacional “no va a invertir un peso en el yacimiento”, hoy están buscando “alternativas de inversión tanto en la venta de carbón, la venta de chatarra y la venta de recursos de la empresa”.
En esa línea, aseguró que el carbón “no se vendió” y los sindicatos están recibiendo llamados de países interesados como Brasil, Colombia y Guatemala.
“Hay gente que quiere comprar carbón y se está comunicando con nosotros. Ya le hemos elevado esta propuesta al gobernador y espero que se dé porque no es responsabilidad de los sindicatos o de los trabajadores que no se venda”, expresó.
Para finalizar, afirmó que “hay alternativas, hay un trabajo por delante y estamos seguros de que podemos sacar la empresa y el yacimiento con buenas novedades”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado