Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Dra. María Campos Álvarez: “En Santa Cruz 265.400 personas que están habilitadas para votar”

Publicado

el


Lo aseveró la titular de la Secretaría Electoral, respecto a los comicios de este 13 de agosto en la provincia de Santa Cruz. Qué pasa si no puedo ir a votar. Todo lo que tenés que saber para este domingo.

A dos días de las elecciones que tendrán lugar el domingo 13 de agosto en Santa Cruz, la Dra. María Campos Álvarez, a cargo de la Secretaría Electoral, mantuvo diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, detallando: “Lo primero es verificar el lugar de votación. Casi con seguridad ha cambiado el lugar donde históricamente votaba cada uno de ustedes. Esto es porque se dividió en ambas localidades: en seis zonas a Río Gallegos y tres zonas en Caleta Olivia, en lo que sería dentro de la zona más cercana del domicilio del elector”.

Siguiendo esta línea y sobre el trabajo realizado, comentó: “Venimos trabajando hace meses con el padrón provisorio, luego con el definitivo. No hay novedades para tramitar, el padrón con altas y bajas y con una fecha de corte, que es el 25 de abril. Yo voto en el lugar donde tenía el domicilio hasta el 25 de abril”.

“Estamos definiendo las autoridades de mesa, tenemos delegados en cada establecimiento. Todas las urnas entregadas en el interior de la provincia serán distribuidas en cada una de las escuelas. Estamos cerrando mañana lo que es Río Gallegos, todo conforme el cronograma, a dos días de la elección”, manifestó la secretaria electoral.

Luego, informó que “en Santa Cruz, 265.400 personas están habilitadas para votar. Son diez mil personas más que el 2021”.

“La comisaría es en caso de estar a más de 500 kilómetros. Si no estoy a más de esa distancia, no estoy justificado y tengo la obligación de ir a votar. Hay sesenta días para justificar la no emisión del voto”, explicó la Dra. María Campos Álvarez.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.