Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Dónde está Betiana Rossi: difundieron las últimas imágenes de la mujer desaparecida hace una semana

Publicado

el



Hace seis días se desconoce el paradero de la mujer de 38 años, madre de tres hijos y ex empleada de un reconocido banco. Desde la División Búsqueda de Personas de la Policía de la Ciudad dieron a conocer los videos de sus últimos movimientos en el partido bonaerense de Tres de Febrero

El video dura cuarenta segundos. En ese lapso de tiempo, se la ve a Betiana Solange Rossi, la mujer de 38 años que desapareció el lunes 7 de febrero del barrio porteño de Villa Real, caminando por la Avenida América al 700, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, hasta que ingresa a un Supermercado Chino.

En la secuencia, Betiana lleva el cabello recogido con una cola de caballo, una riñonera negra cruzada en el pecho y una cadena de metal plateado con dije en forma de corazón. Viste un short deportivo negro, una remera blanca y zapatillas de color rojo. Su paso por el supermercado dura unos cinco minutos. Al momento del pago, que realiza en efectivo, la mujer lleva dos botellas: una celeste con tapa roja (no se identifica bien el producto) y otra de agua agua mineral

La distancia entre el lugar donde se la vio por última vez, esto es, en la intersección de la Avenida Víctor Hugo y Avenida Francisco Beiró, y el comercio es de unos dos kilómetros. De acuerdo a la denuncia realizada por Martín Rossi, hermano de Betiana, la última vez que la vieron fue a las 16.15 del lunes pasado. “Ahora vengo”, habría dicho la mujer al salir de su casa. Pero jamás regresó.

Desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Policía de la Ciudad se la visualizó a las 16.29 horas cruzando por el puente Víctor Hugo hacia el Partido Tres de Febrero. Cincuenta minutos más tarde, a las 17.19, la mujer ingresó al comercio, según registraron las cámaras de seguridad del supermercado. Seis minutos después se fue caminado de forma tranquila por la Avenida América con las dos botellas en una bolsa de plástico.

Los registros, sin embargo, la pierden de vista a tres cuadras del comercio: en la intersección de Las Heras y Chile.

Betiana es mamá de tres varones de 18, 15, 13 años y, hasta septiembre de 2021, trabajó como Ejecutiva en un reconocido banco. Separada del padre de sus hijos, estaba en una nueva relación. Según supo Infobae, la mujer de 38 años se fue de su casa, donde vivía desde hace dos años con sus padres, después de una discusión con su pareja por temas de dinero.

De momento, los investigadores del caso pidieron el relevamiento de antenas de celulares, redes sociales, tarjeta SUBE y movimientos bancarios de la mujer. “También se la busca en hoteles y llamando puerta por puerta en San Miguel, donde solía encontrarse con el novio, Nicolás Román, la última persona que la vio. Además tenía un amigo de esa zona”, indicaron a este medio fuentes con acceso a la causa.

De acuerdo a la información oficial, es de contextura delgada, mide 1,71 metros de altura, tiene tez trigueña y el cabello largo hasta la cintura color castaño. Además, posee cinco tatuajes: uno de ellos en el brazo derecho con el dibujo de una mujer y una luna; otro en el antebrazo derecho con la figura de un mandala; en el brazo izquierdo tiene una frase que dice: “En algún lugar podrás encontrar felicidad”; en el costado de la cintura unos tribales y, en la pierna, una pluma que se desdibuja formando aves. “También tiene un lunar de gran tamaño al lado del orificio derecho de la nariz”, dijo la Policía de la Ciudad al comunicar la búsqueda.

Por indicación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23, a cargo del Dr. Marcelo Retes, la División Búsqueda de Personas de la Policía de la Ciudad solicita la presencia de testigos, principalmente de personas que hayan visto a la mujer en las algunas calles pertenecientes al partido bonaerense de Tres de Febrero, como Senador Benito Ferro y Nuestra Señora de Loreto; Senador Benito Ferro y 306; Senador Benito Ferro y Sta. Rosalía; Senador Benito Ferro y Ntra. Sra. del Carmen; Senador Benito Ferro y Gral. Las Heras; Senador Benito Ferro y Chile; Senador Benito Ferro y Lope de Vega; Avenida América y Sáenz Peña; Avenida América y Florentino Ameghino y Avenida América y Av. Gral. Mosconi.

*En caso de contar con información sobre la persona buscada, contactarse de inmediato con el 911 o al 134 (anónima) o al 4309-9600, interno 234153, o por WhatsApp al 11-5821-4001.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.