SOCIEDAD
Dólar: el titular de la UIF apuntó a Milei y adelantó que podría haber sanciones

El economista y expresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella sugirió por AM750 las medidas que debería tomar el gobierno para frenar la corrida cambiaria. Además, adelantó cuáles podrían ser las sanciones a Javier Milei.
El economista y expresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella apuntó a las declaraciones de Javier Milei que generaron una corrida cambiaria y sostuvo que el candidato de La Libertad Avanza «busca generar una hiperinflación, porque eso le permitiría dolarizar con pocos dólares». Además, dio detalles respecto de cómo el organismo que conduce puede aplicar sanciones.
En este sentido, Sbatella sugirió que se puede usar la legislación vigente para aplicar sanciones a quienes «sigan haciendo transacciones» en un posible «feriado cambiario», una medida que, según el economista, debería tomar el gobierno para frenar las corridas.
https://ar.radiocut.fm/audiocut/embed/vert/jose-pepe-sbattella-economista-ex-presidente-uif/
Asimismo, aseguró que «alguien que está atacando el orden económico financiero para aterrorizar a la población, entra dentro de la ley antiterrorista, por eso la ley antiterrorista le cabe a Milei y a todos los operadores que están jugando con el esquema de él».
«Lo que están haciendo, con el delito precedente de atacar al orden económico financiero, es fomentar la suba del mercado paralelo -que arrastra a los demás-, eso es para aterrorizar la población», señaló en diálogo con AM750.
De esta manera, según la ley, a Javier Milei le corresponderían de dos a seis años de cárcel, no obstante, el economista remarcó la importancia de las medidas, las cuales deberían tomarse para «frenar el mercado cambiario».
RIO TURBIO
Municipio de Rio Turbio informa que los puntos verdes no son basureros.

La Municipalidad de Río Turbio recuerda a los vecinos cuidar el medio ambiente que es tarea de todos.

En los últimos días encontramos residuos mal clasificados, basura común y hasta desechos peligrosos en los Puntos Verdes.
El 50% de lo que se deposita NO corresponde y esto:
• Inutiliza material reciclable
• Genera focos de insalubridad
• Perjudica a quienes reciclan bien.

Así NO:
• Basura común (restos de comida, pañales)
• Muebles, electrodomésticos, línea blanca
• Escombros o residuos de construcción
• Pilas, químicos, jeringas, gasas, etc.
Así SÍ:
• Separar limpio, seco y por tipo (vidrio, plástico, cartón, metal)
• Respetar los carteles de cada punto
• Denunciar malas prácticas al 02902-425090
Esta es NUESTRA ciudad y NUESTRO ambiente.
“Un Punto Verde bien usado es salud para todos”

-
PROVINCIALES1 día atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
INFO. GENERAL14 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal destaca el esfuerzo de los trabajadores y la defensa de la Obra Publica en Santa Cruz.