Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Docentes rionegrinos reclaman paritaria y mejores salarios

Publicado

el



Los trabajadores nucleados en la Unter se manifestaron este miércoles frente a la Casa de Gobierno, donde realizaron una radio abierta y renovaron su rechazo a la oferta de un aumento anual del 43% por considerarla insuficiente.

Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) reclamaron este miércoles la convocatoria a negociaciones paritarias frente a la Casa de Gobierno Provincial, donde realizaron una radio abierta y renovaron su rechazo a la oferta de un aumento anual del 43% por considerarla insuficiente.

En ese marco, la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni, explicó que «esta actividad también es en rechazo a la moratoria en el marco del convenio de Anses y la provincia; entendemos que los docentes aportamos durante muchos años y que no pudimos haber generado deuda si no estábamos en conocimiento».

Además, consideró que la provincia «puede y debe hacerse cargo de esa moratoria frente a las obligaciones que tiene como Estado de los aportes previsionales».

En ese marco, la Unter entregó un petitorio con varias demandas, respaldado con más de 3.000 firmas, en el Ministerio de Educación rionegrino y en la Casa de Gobierno Provincial.

En octubre, la provincia firmó con Anses un convenio por las sumas no remunerativas que en su momento el Estado provincial pagó a los docentes y que no tienen deducciones jubilatorias.

Allí se estableció que el Gobierno rionegrino asumirá un plan de regularización, empezando con el blanqueo pleno de las remuneraciones en los tres años previos a la edad jubilatoria del docente.

También se destaca que «la Provincia se compromete a no abonar o no reconocer conceptos no remunerativos en la composición salarial».

Eso implica que «no se podrá incorporar nuevas sumas sin aportes de ley en los haberes de los docentes».

El mecanismo permitirá revertir la actual proporción donde la liquidación docente se compone con un 79% de montos que no aportan al sistema previsional.

Los reclamos de este miércoles -que posiblemente continuarán la semana que viene- derivaron del Congreso docente realzado el 22 de octubre pasado.

«Valoramos el acuerdo en el sentido de que se liberaron los expedientes que estaban frenados en Anses, y valoramos que se haya realizado un convenio con los compañeros que se jubilaron por invalidez y que, de aquí en más, el gobierno provincial está obligado a hacer propuestas salariales con componentes remunerativos», destacó Schieroni.

También, manifestó su «acuerdo con que el blanqueo de salarios comience lo antes posible», pero remarcó que «no puede tener efectos retroactivos que involucre a los trabajadores con los aportes que ya no se hicieron».

«De esos montos tiene que hacerse cargo el Gobierno Provincial», planteó la dirigente.

Los docentes también reclaman paritaria para discutir la pauta salarial anual que ofreció el gobierno provincial, por entender que el porcentaje salarial «tiene que ser en función del proceso inflacionario».

Para finalizar, Schieroni sentenció que «el mandato del congreso docente es que debe superar la inflación; se debe tener en cuenta que, tal como está dada la inflación, no podemos cerrar la paritaria dos meses antes, hay que actualizar de acá a fin de año».


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.